“Si hubiese nacido en EE.UU., sería más Jack Lemmon que Woody Allen”.Joan Pera.
….Y Joan Pera salvó del hundimiento el crucero rumbo al Yucatan.
“Yucatán”(2018) de Daniel Monzón .
Luis Tosar, Rodrigo de la Serna, Joan Pera, Stephanie Cayo.
Fui a ver este entretenido film de Monzón sin más expectativas que divertirme un rato y a fe que lo logra en muchos momentos.
El director de “Celda 211” o “El niño” , un Antonio Isasi del siglo XXI, nos lleva esta vez en tono de comedia a un crucero de lujo hasta el Caribe con paradas en Casablanca y Tenerife .
Unos estafadores sin escrúpulos tratarán de engañar a un panadero que obtuvo un premio máximo en la lotería y que viaja con su familia , sus tres hijas y los maridos respectivos de las dos mayores.
Tras una primera parte de presentación de personajes , Monzón se centra más en la segunda en la acción. Y se nota que está más a gusto en la segunda que en la primera.
Mezcla de género, musical, intriga y comedia el film se deja ver sobretodo por el gran trabajo de Joan Pera , que se convierte a medida que avanza la función y el viaje en el eje, sostén y gran protagonista del film
El doblador de Woody Allen, la pareja durante años en el teatro de Paco Morán , actor en multitud de obras de teatro y series televisivas -acaba de ganar el Seoul Drama Awards al mejor actor por su interpretación del maestro Pau Casals por la película televisiva ‘Pau, la força d’un silenci’ dirigida por Manuel Huerga – y que goza de un gran reconocimiento popular , en especial en Catalunya , esta sencillamente magnífico , más a medida que avanza el film de Monzón y ya de matrícula en una segunda parte muy por encima de la primera.
La película es un divertimento, más acertado unos momentos que otros. El elenco es dispar, unos bien y otros no tanto y las pretensiones pasan por la mera distracción y eso, que no es tan fácil hoy día, lo consigue.
Hasta yo ,viajero empedernido y reacio a los cruceros, quizá un día me embarque en uno de ellos y espero poder contaros mis peripecias .