You are currently viewing Un lugar en el sol

Un lugar en el sol

” Un lugar en el sol” (A place in the sun, 1951) de George Stevens.
Montgomery Clift, Elizabeth Taylor, Shelley Winters, Anne Revere. Recomendación televisiva.
“Te quiero, te quise desde el primer momento en que te vi, te quise incluso antes de verte por primera vez”
Significativo remake de “Una tragedia humana” la notable película que Josef von Sternberg realizara 20 años antes, en 1931, con el propósito de cuestionar la desidia moral y condenarla como responsable de in contadas pérdidas humanas.
Basada en la novela de Theodore Dreiser, que surge a partir de un hecho real.
Seis Oscar, incluido el de Mejor Director, y el Globo de Oro a la mejor película dramática, avalan esta notable película que reafirma el talento de ese gran director que fuera George Stevens, hoy bastante ignorado por la crítica.
El personaje de Montgomery Clift es complejo y difícil: ángel o demonio, ser inocente o calculador, personaje que sale de las alcantarillas de la sociedad y es víctima del destino por querer acceder a una vida mejor o mequetrefe sin personalidad que engaña en sus desmedidas ambiciones… La riqueza del personaje es maravillosa. El actor lo borda.
Elizabeth Taylor es una ninfa bellísima con un rostro angelical y fotogénico que además realiza una actuación magistral y Shelley Winters no les va a la zaga ,excelente . La banda sonora de Franz Waxman ensalza la pasión que el protagonista siente por Liz Taylor con una melodía de obsesivo romanticismo. La fotografía de Willian C,Mellor , uno de los oscars del film, es sobresaliente.
El director, mediante una utilización pausada del tempo, nos muestra una naturalista narración llena de detalles, bellísima, precisa, siendo un acierto la duda que crea en torno a los sucesos finales y el dibujo nada maniqueo de los personajes principales. Poco a poco, escena a escena se dibuja un universo de humanismo mágico estilizadamente americano.