You are currently viewing Trilogía sobre la guerra

Trilogía sobre la guerra

NO A LA GUERRA Films antibélicos /Pacifistas (12) Hace 11años. Este fue mi comentario sobre la segunda gran película de la “trilogía sobre la guerra ” de Rossellini:.“Paisà”(1946) de Roberto Rossellini. AULA DE CINE. Filmoteca de Catalunya. La presentación de Jose E. Monterde, profesor de la UB y redactor de Dirigido por….durante años, fue muy ilustrativa . Acercamiento de entrada al neorrealismo. Circunscrito en este caso a la trilogía de Rossellini sobre la guerra :”Roma citta aperta” ; “Paisa” y “Alemania año cero”.(Vaya tres). Vinculación al movimiento de los tres considerados por él grandes ; Visconti , De Sica y Rossellini (completamente de acuerdo) y un cuarto ,según él, el guionista Cesare Zavattini, (continuo de acuerdo).

Excelente su explicación a todos los niveles y sobre todo al comentar que sus tres grandes representantes no tenían una ideología común : Visconti (Marxista), De Sica (Católico laico) y Rosselini (católico religioso) y sin embargo los tres y Fellini al principio, Lattuada , Comencini y otros formaron parte de ese movimiento cercano a la realidad.Pasó luego a comentar “Paisa” . Unos comentarios cortos pero certeros y mas después de ver esa joya , buque insignia del cine neorrealista, del cine italiano y del cine mundial , como dijo.“Paisa “ se compone de 7 relatos o historias cortas sobre el final de la guerra en Italia. Como siempre en el movimiento con actores desconocidos o casi, para darle ese tono de verismo necesario. Curioso es que los relatos van de Sur a Norte y no al revés como parecería o debería. El primero en Sicilia , luego va subiendo, Roma, Florencia, Po,.Los dos primeros son estupendos , pero para no alargarme me ceñiré en especial en el tercero y un comentario de otros dos. Mucho mas determinantes y de una brillantez y una calidad excepcional, para mi sublime.

El de Roma, que Monterde dijo que era un corto extraordinario, se quedó corto, valga la redundancia. Es lo mejor que he visto en cine en años. La historia de ese soldado que combatió en Roma en la huida y vuelve ahora a esa ciudad conoce a una prostituta se va con ella, ella le pide afecto y calor humano. El no se lo da y le cuenta la historia de un amor con una chica en su anterior estancia en la ciudad , una amor maravilloso , pero que no tiene su dirección ni sabe dónde encontrarla. La prostituta le dice que hay muchas chicas romanas como ese amor. Y le da un papel con su dirección , ella es una de esas chicas, solo que por necesidad se prostituye. El días después está en el Coliseum con un compañero , el compañero le pregunta sobre ese papel que él mira sacándolo del bolsillo y el le dice -Nada es de una prostituta que conocí ayer. La chica , la prostituta, mientras tanto esta en su portal esperando que el americano vaya a buscarla. Sigo emocionado, conmovido. Supremo, de verás .

El de Florencia es también notable , dos amigos , hombre-mujer buscan en una ciudad maravillosa cómo es Florencia a sus familias, recorren una ciudad llena de arte, fantasmal y solitaria. Impresionante ver Florencia vacía completamente, solo los disparos de los alemanes y de los francotiradores. Finalmente comentaré el penúltimo en un monasterio franciscano. Dónde llegan tres paters-soldados americanos. Son recibidos por los monjes, les alojan . Los tres paters son uno católico, otro protestante y otro judío. Cuando les dicen esto a los monjes sus reacciones son de rechazo pensando que son enviados del diablo. Es el relato cómico del film , con mensaje de tolerancia , de respeto y de generosidad al final.Ayer cuando llegué, después de ver esta ….no tengo palabras para describirla. Virginia puso algo de Fellini. Lo que me faltaba!. Fellini era uno de los guionistas , junto al gran Sergio Amidei de esta película. A Fellini le dije una vez: !Grazie mille per les suas peliculas! A Rossellini, sin conocerlo personalmente ,le digo exactamente lo mismo. Nota: Este film nunca se estrenó en España . Se ha visto en Filmotecas, Videos o DVD. Su visión , para mí es fundamental e imprescindible.