You are currently viewing “Todos los nombres de Dios” (2023) – El Thriller de Acción con un Corazón Familiar

“Todos los nombres de Dios” (2023) – El Thriller de Acción con un Corazón Familiar

El cine español siempre ha tenido una habilidad especial para crear películas que combinan el drama humano con la acción trepidante, y “Todos los nombres de Dios” (2023), dirigida por Daniel Calparsoro, es un ejemplo perfecto de esta fórmula cinematográfica. En medio de la Gran Vía de Madrid, un hombre con un chaleco bomba camina, seguido por una interminable fila de furgones policiales. Este intrigante punto de partida nos sumerge en una película que ofrece mucho más de lo que podríamos esperar.

Calparsoro y su Trayectoria en el Cine de Acción

Daniel Calparsoro, conocido por su experiencia en el género de acción desde su debut en “Salto al Vacío” en 1995, demuestra una vez más su destreza en la dirección de películas de alto voltaje. Aunque el cine de acción no es mi género favorito, “Todos los nombres de Dios” tiene elementos que la hacen destacar entre la multitud. La película presenta una narrativa que mantiene al espectador en vilo, con emocionantes escenas de acción y giros de trama efectivos que mantienen el interés a lo largo de la película.

El Núcleo Familiar como Motor de la Historia

En esta ocasión, Calparsoro construye una trama personal y familiar que sirve como núcleo central de la historia. Es importante destacar que esta trama está cuidadosamente escrita y excepcionalmente interpretada por el talentoso elenco, con actuaciones notables de Luis Tosar y Patricia Vico. La película nos introduce en el drama de dos familias rotas: la de Santi (Luis Tosar), que se enfrenta al secuestro, y la del terrorista Hamza (Nourdin Batán), quien ha sido reclutado por una red islamista radical, lo que causa consternación en su madre y hermana.

Más que un Conflicto Religioso, un Drama Familiar

A pesar de la premisa inicial, “Todos los nombres de Dios” no se centra tanto en un conflicto de creencias religiosas como en el drama humano y familiar que se desencadena por el secuestro y la radicalización de un joven. La película profundiza en las emociones y los dilemas de los personajes, lo que la eleva por encima de ser solo una película de acción típica. La relación entre Santi y su familia, especialmente su desesperada búsqueda de respuestas y su lucha por la supervivencia, es el motor emocional de la película.

Dos Ejes Narrativos Paralelos

Uno de los aspectos más interesantes de “Todos los nombres de Dios” es cómo Calparsoro utiliza la comunicación entre Santi y el terrorista Hamza para crear dos ejes narrativos externos al conflicto principal: la desactivación de la bomba antes de que explote. Estas conversaciones aportan un matiz adicional a la trama y generan una tensión constante que mantiene al espectador pegado a la pantalla. Además, estas conversaciones plantean cuestiones profundas sobre la humanidad y la empatía, ya que ambos personajes buscan entenderse a pesar de sus diferencias.

Conclusión: “Todos los nombres de Dios” – Un Thriller de Acción con Corazón

En resumen, “Todos los nombres de Dios” es una película que va más allá de las expectativas típicas de un thriller de acción. Daniel Calparsoro demuestra su experiencia en el género al combinar una trama emocionalmente intensa con secuencias de acción emocionantes y giros de trama sorprendentes. La película se beneficia enormemente de las destacadas actuaciones de Luis Tosar y Patricia Vico, quienes dan vida a personajes complejos y conmovedores.

Aunque la premisa inicial nos lleva a un escenario de tensión extrema en las calles de Madrid, en el corazón de la historia late un conflicto mucho más profundo y humano: el drama de dos familias rotas por el secuestro y la radicalización. “Todos los nombres de Dios” nos invita a reflexionar sobre la empatía, la comprensión y la lucha por la supervivencia en un mundo marcado por la violencia y el extremismo.

En última instancia, “Todos los nombres de Dios” es un recordatorio de que el cine español tiene mucho que ofrecer en términos de narrativas poderosas que combinan la acción con la profundidad emocional. Esta película es una prueba de que el género de acción puede ser un vehículo efectivo para explorar temas humanos universales y mantenernos al borde de nuestros asientos desde el principio hasta el final.