Recomendación televisiva . La 2…22:00″Lo que tenemos aquí es una máquina perfecta. Una máquina devoradora. En realidad, es un milagro de la evolución. Lo único que hace esta máquina es nadar, comer y hacer tiburoncitos y eso es todo.””Tiburón” (Jawks, 1972) Steven Spielberg. Roy Scheider, Robert Shaw, Richard Dreyfuss,La consagración definitiva de un veinteañero Steven Spielberg dentro de la industria hollywoodiense fue esta adaptación de una novela de Peter Benchley. Combinando dos planos netamente diferenciados, el abiertamente fantástico y otro matizadamente costumbrista, construyó un film impecable por la progresión de su ritmo y el sentido de la tensión, muy influido por Hitchcock, como no .Obtuvo tres estatuillas y fue un éxito comercial extraordinario , pese a las muchas dificultades del rodaje. Qué decir de la mítica música de John Williams? Su primer Óscar Solo él supo crear un personaje más sin el que «Tiburón» no tendría sentido. Sus acordes pusieron y aún ponen los pelos de puntas a millones de espectadores creando esa incómoda sensación de saber que no estás solo ni a salvo en las profundidades del océano, convirtiéndolos así en una de las bandas sonoras por excelencia del séptimo arte. El “matrimonio” Spielberg – Williams todavía aguanta en el día de hoy con más de 20 películas juntos.Spielberg muestra su capacidad narrativa, con un hábil manejo en la creación de suspense y con una notable caracterización de sus personajes, especialmente su trio protagonista.!Ojo con el mar … y sus “bichitos” y más en verano!
