You are currently viewing Terence Davies: Un Adiós a un Maestro del Cine a los 77 Años

Terence Davies: Un Adiós a un Maestro del Cine a los 77 Años

El mundo del cine ha sufrido una pérdida irreparable con la reciente partida de Terence Davies a los 77 años. La noticia de su fallecimiento deja un vacío en la industria cinematográfica que será difícil de llenar. La Filmoteca de Catalunya estaba en pleno proceso de preparación de un homenaje y recorrido a la obra de este gran cineasta británico, pero ahora, este homenaje se convierte en un tributo póstumo a su legado.

Davies, conocido por su enfoque meticuloso y su estilo distintivo, nos dejó una última joya cinematográfica en 2021: “Benediction”. En esta película, Terence Davies nos sumerge en un viaje a través de la vida y obra del poeta británico Siegfried Sassoon, interpretado magistralmente por Jack Lowden. Acompañando a Lowden en el reparto se encuentran talentosos actores como Simon Russell Beale, Peter Capaldi, Jeremy Irvine y Kate Philips.

La película comienza con un impactante montaje de imágenes de archivo que representan los horrores de la batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial. Estas imágenes se entrelazan con las palabras de Sassoon, creando una atmósfera poderosa y conmovedora que nos sumerge en la época y en la mente del poeta. Desde el principio, Terence Davies demuestra su habilidad para fusionar el pasado y el presente, haciendo que la historia de Sassoon resuene con audiencias contemporáneas.

La película abarca casi 40 años de la vida de Siegfried Sassoon, un hombre marcado por múltiples tragedias y experiencias transformadoras. Desde su valiente posición antibelicista, que lo llevó a ser apartado del servicio militar para ser tratado por neurastenia en un hospital de guerra, hasta su posterior conversión al catolicismo, “Benediction” nos presenta la complejidad de este personaje histórico. La pérdida trágica de su hermano en Gallipoli y la necesidad de ocultar su homosexualidad a través de un matrimonio se suman a la intrincada trama de su vida.

Terence Davies se adentra en los primeros encuentros entre Sassoon y su pupilo, el también poeta de guerra Wilfred Owen, explorando la relación entre ambos de manera profunda y conmovedora. También se sumerge en la tormentosa relación que unió a Sassoon con el músico Ivor Novello, así como en las complicadas idas y venidas del poeta con el aristócrata Stephen Tennant. Lo que distingue a la dirección de Davies es su discreción y su capacidad para encontrar la verdad sin recurrir al exceso de emotividad. En lugar de forzar las emociones, permite que los personajes y la narrativa hablen por sí mismos.

La película, a pesar de su potente contenido histórico y emocional, evita caer en la trampa del cine academicista. Terence Davies demuestra su maestría en el manejo de la elipsis y los recursos de la gramática cinematográfica. Cada plano está cuidadosamente compuesto, y la narración se apoya en diálogos brillantes e irónicos. La representación de la alta sociedad y los intelectuales de la época es sobresaliente, capturando la esencia de la Inglaterra de la época como pocas veces se ha visto en pantalla.

Es cierto que “Benediction” podría considerarse un tanto extensa en su metraje, pero esta película recompensa la paciencia del espectador con un final sobrecogedor que cierra magistralmente la historia de Siegfried Sassoon. La película es un testimonio del talento de Terence Davies para combinar la forma y el fondo, las palabras con la gramática cinematográfica. Convierte a un gran poeta, quizás desconocido para algunos espectadores, en un personaje complejo y perfectamente interpretado por dos excelentes actores, Jack Lowden en su juventud y un impresionante Simon Russell Beale en su vejez.

El elenco de actores, los decorados, el vestuario, la ambientación y la música se fusionan de manera impecable para transportarnos a la época y el mundo de Siegfried Sassoon. La atención al detalle y el esmero en cada aspecto técnico de la película son evidentes y contribuyen a su grandeza.

En resumen, “Benediction” es una película fascinante y conmovedora que deja una profunda impresión en el espectador. Terence Davies nos regala una obra maestra que combina la historia de un poeta excepcional con una dirección magistral y una narración impecable. Esta película, sin duda, se erige como una de las mejores del año y merece ser vista por todos los amantes del cine. Es un tributo apropiado al legado de Terence Davies, un cineasta que deja un hueco imposible de llenar en la industria cinematográfica. Descansa en paz, maestro. Tu obra perdurará para siempre en la pantalla grande.