You are currently viewing Tempo de M. Night Shyamalan

Tempo de M. Night Shyamalan

“Tiempo”(Old,2021) de M. Night Shyamalan, Gael García Bernal, Eliza Scanlen y Embeth Davidtz,Una familia pone rumbo a una remota y paradisiaca playa para pasar unos días de vacaciones. El lugar se encuentra en un recóndito paraje y esconde algo que está a punto de cambiarles la vida a todos y cada uno de los presentes. A medida que pasan las horas, cada uno de ellos irá envejeciendo más y más, hasta el punto de que su vida se verá reducida a ese día. El director de “El sexto sentido”, “El Protegido” o “Glass”, sabe manejar la tensión a lo largo del relato, aprovechando a la perfección el fuera de campo para generar cierta inquietud sin necesidad de recurrir a imágenes excesivamente truculentas. Mantiene el interés durante todo el metraje, añadiendo nuevos elementos (y pistas) perturbadores que son muy bien dosificados con el fin de arrastrar al espectador, en su marea de imágenes poderosas y cargadas de simbolismo, hasta ese inevitable giro final que responda a todas las preguntas del enigma.Pese a un punto de partida notable y una realización estupenda el film falla algo en su guión ,varios de sus personajes poco elaborados, algunos diálogos poco creíbles o innecesarios y cierta falta de tensión por momentos En resumidas cuentas film irregular, con excelente punto de partida , personajes no demasiado desarrollados y algo planos algunos , gran dominio narrativo que con todo no hace que la tensión sea máxima . Lastima , podía ser mucho más y se queda en un divertimento y más para los que somos fans de Hitchcock y del género de suspense del que Shyamalan es alumno avanzado y deudor .El director retoma su eterno tema de la familia, esta vez relegada al inevitable y por ocasiones abrupto paso del tiempo, dando de nuevo señas tanto de su virtuosismo a la hora de manejar la imagen como de su reciente falta de sutileza con algunos diálogos.Usa varios elementos visuales para resaltar sus conceptos clave. Las rocas calizas que dan entrada a la playa delimitan una silueta similar a un reloj de arena. Los personajes quedan encuadrados y atrapados entre las costillas de un cadáver. La cámara se mueve de un lado a otro saltando entre ellos al estilo de un péndulo. Como vemos, a este nivel impresiona de que nada ha sido dejado al azar y que Shyamalan, mucho antes de ponerse detrás de las cámaras ya tenía la película montada en su cabeza.Para mi no obstante, la clave.como descubriremos, es que todos los adultos escogidos para ir a la playa tienen un enfermedad, desde demencia hasta cáncer. Esa es la razón de que sean ellos, y no otros, quienes hayan caído en las redes de esta trama. Eso lo expresa con mucha sutileza y solo visualmente sin más artilugios el cineasta de origen hindú. Postdata :La película que se menciona varias veces en el film interpretada por Nicholson y Brando es “Missouri” de Arthur Penn, parece algo repetitivo y sin importancia y la tiene, vaya si la tiene.