El mundo rural no es tan idílico a veces.
“SURO” (2022) de Mikel Gurrea
Vicky Luengo, Pol López, Ilyass El Ouahdani.
Esperar poco y recibir mucho. Este es la reflexión final después de ver este film del cineasta donostiarra Mikel Gurrea en su debut en el largometraje.
Siguiendo la línea de “Alcarràs” y As bestias” al tener el mundo rural como protagonista. Aquí una masía entre alcornoques del Ampurdan que han recibido de herencia una joven pareja de Barcelona que esperan su primer hijo. Hasta aquí las semejanzas, me refiero al espectacular entorno , no tan idílico como otras veces.
Suro, corcho en castellano, esta mayoritariamente hablada en catalán, aunque hay conversaciones en castellano, en árabe y hasta en francés. Los tiempos amplían personas, países y lenguas.
Con una madurez sorprendente para ser debutante, Mikel Gurrea construye una demoledora crónica sobre la desintegración de esa supuesta Arcadia feliz. De cómo la construcción del paraíso prometido a cargo de una pareja con ideales da paso a una lucha de poder en la que el progresismo de fachada queda en evidencia y los roles de género van mutando. En un claro crescendo, la cinta, exenta de todo romanticismo, se agiganta ante la atónita mirada del espectador a sabiendas de que la bomba de relojería estallará en cualquier momento.
Estupendos Vicky Luengo y Pol López como la pareja protagonista y sin desentonar el resto de secundarios, la mayoría de ellos no profesionales. Trabajadores del corcho de los alcornoques la mayoría.
Gurrea pone también sobre la mesa temas sociales que cuecen y enriquecen aún más la historia: la xenofobia dentro de la misma clase obrera, la precarización laboral, las relaciones de poder o los privilegios de clase, y lo hace sin dejar que se convierta en una película de tesis donde miradas y silencios cobran suma importancia. Eso sí, todo antes de que el fuego que traerá esa Tramuntana se lo lleve todo por delante, y sea ya demasiado tarde.
Gran película. Algo previsible si, pero honesta, profunda y muy bien realizada e interpretada.