“Me di cuenta de que la historia me tenía totalmente atrapado cuando le dije a mi mujer que estaba pensando suscribir otro seguro de vida y seguir el rastro de Fawcett por el Amazonas”. James Gray.”Z, la ciudad perdida” ( Lost City, Z, 2016) de James Gray Charlie Hunnam, Sienna Miller, Tom Holland, Robert Pattinson.Extraordinario film épico de aventuras ,de valores y obsesiones cercano a ” Apocalipsis now” , a ” Lord Jim” , al ” Aguirre ” de Herzog o a los films de Huston,del que para mi es junto al gran Clint Eastwood, , el mejor narrador del cine norteamericano , James Gray. Me muestro así de contundente, ya que esta película pasa por cartelera sin pena ni gloria y es del todo punto incomprensible que asI sea. Mi amigo y experto analista Hilario J. Rodríguez se asombró en su crítica de que así fuera y hoy me uno a él de forma total, intentando defender y analizar la que es sin duda una de las mejores películas del año. Nos cuenta la historia del mayor Percival Fawcett, militar, arqueólogo y explorador británico que, en los inicios del siglo XX, y enviado por la Royal Society, pasó de cartografiar un área de la selva entre Bolivia y Brasil a obsesionarse con el descubrimiento de una ciudad mítica perdida. La película de Gray tiene el valor de seguir siendo consecuente con una filmografía de una extraordinaria cohesión mientras ofrece un giro evidente en cuanto al género elegido . Con tres impresionantes intrigas criminales, Little Odessa (1994), La otra cara del crimen (2000) y La noche es nuestra(2007), de personajes abocados a un destino relacionado con el abismo familiar, una maravilloso melodrama romántico de tintes grises , Two lovers (2008), y una oda histórica a la forja de un país de inmigrantes, el suyo, Estados Unidos, en El sueño de Ellis (2013), Gray gira hacia el maduro cine de aventuras sin perder de vista el tema que soporta toda su obra: el destino marcado por el poder de la sangre, como el sucesor de Coppola que puede ser o ya es. Charlie Hunnam, vozarrón de impacto, aspecto de duro clásico, aspirante a un cruce entre Brad Pitt (productor del film) y Charlton Heston, compone un personaje apasionante que, en compañía de aquel “Harry Potter” , un ya crecido Robert Pattinson, acaba desembocando en el más oscuro de los sinos. Quizá como el del propio Gray, resignado a seguir legando películas formidables desde un territorio mítico pero inexplorado y poco valoradoGray mezcla romanticismo victoriano, la influencia bélica de la época, el ansia de conocimiento, drama familiar y aventura física (selva llena de belleza y de peligros , serpientes venenosas, enfermedades, rituales caníbales, el lento y peligroso avance por los ríos amazónicos, el conflicto entre civilizaciones– hasta configurar una de sus obras más atrevidas y con cambio de registro y a contracorriente , alejado de sus thrillers melodramáticos sobre familias de delincuentes y la frágil línea que separa el bien del mal, pero firme, personal , directa y con una fuerza épica y obsesiva que los grandes descubridores debían tener, siempre con el contrapunto de su sufrida y fuerte esposa ,aquí una notable Siena Miller y convencernos de que los seres humanos no somos tan distintos y ese mensaje proindígena nos llega , como indica esa frase del propio explorador: “Estamos todos hechos de la mísma arcilla” . Fawcett (Charlie Hunnam).No se la pierdan , aunque yo la tuve que ver en un horario nocturno y ya concluyendo su tenue recorrido por las salas de cine .*Este fue mi comentario de este estupendo. Film hace 4 años.
