Premio Donostia honorífico para el gran director canadiense David Cronenberg.
El cineasta ha reivindicado que el cine ha de ser subversivo, y ha recibido el Premio como un aliento para seguir haciendo cine.
Cronenberg ha confesado que en algún momento de su vida había llegado a pensar que los premios honoríficos como el de hoy eran más bien una invitación a la retirada, que era una manera de decir “basta”, pero con el tiempo ha entendido que no es así y ha aceptado gustoso el galardón como “un aliento” para seguir haciendo cine.
Además, ha agradecido recibirlo en San Sebastián, ciudad “tan vinculada” a la cultura y al cine. Y ha añadido que le parece muy importante que las artes sean subversivas en este mundo actual si con ello la sociedad puede vivir en armonía.
Fuente: Cinemania
Un gran admirador suyo, el director argentino Gaspar Noé, ha sido el encargado de hacerle entrega del premio, tras una lluvia de elogios. Según Noé, Cronenberg es de los directores que han logrado construir una obra, y lo ha hecho con “un prisma inusual, inquietante y adulto”.
De forma telemática ha recibido la felicitación de Viggo Mortensen, actor fetiche de varias de sus películas, entre ellas y a punto de estrenarse, “Crímenes del futuro”.
Enhorabuena al responsable de films tan estimables y creativos como : “Crash”,”Inseparables”, “Existenz”, “La Mosca” o “Una historia de violencia”, entre otros.
