50 años del Oscar de Luis Buñuel por “El discreto encanto de la burguesía” y del que se mofó con una foto paródica.
El 27 de marzo de 1973 el director aragonés se convirtió en el primer español en ganar el Óscar a la mejor película de habla no inglesa, aunque con una producción francesa.
Fue la gala del triunfó de “El padrino” de Francis Ford Coppola, con el terremoto que produjo que Marlon Brando enviara a una joven vestida de india a rechazar el Óscar al mejor actor para reivindicar los derechos de los nativos americanos. Buñuel también se abstuvo de acudir al sarao celebrado en el Dorothy Chandler Pavillion de Los Ángeles el 27 de marzo de 1973, pero por motivos diferentes.
Poco antes de la gala en la que saldría vencedor, declaraba en The New York Times que el Óscar no significaba “absolutamente nada”.
“Ya he pagado los veinticinco mil dólares que me han pedido”, bromeaba Buñuel, asegurando que recibiría el galardón. “Los estadounidenses tienen sus defectos, pero son hombres de palabra”. Cuando estás declaraciones llegaron a Los Ángeles se armó un buen revuelo, que el productor Serge Silberman trató de aplacar como pudo y que finalmente no pasó a mayores.
La única respuesta de Buñuel consistió en hacerse una fotografía paródica con el Óscar cuando lo recibió, con una peluca y unas llamativas gafas de sol, que fue solicitada por la Academia para sus archivos, encantada quizá de auto prestigiarse al premiar a un veterano y díscolo maestro septuagenario que iba a la contra de la narrativa tradicional.
Fuente: El Correo