“Una de las cosas que más amo de esta vida es que no hay un adiós definitivo. ¿Sabes? he conocido a cientos de personas aquí y nunca me despido por última vez. Siempre digo: Te veré en el camino».Bob(Bob Fells) a Fern (Frances McDormand)”Nomadland”(2020) de Chloé Zhao Frances McDormand, David Strathairn, Linda May, Charlene Swankie, Bob Wells .Excelente película inspirada en el libro País nómada: supervivientes del siglo XXI (Capitán Swing) de la periodista Jessica Bruder, que pasó tres años acompañando a una comunidad nómada buscando trabajo por todo EEUU. No es una adaptación como tal, pero la directora Chloé Zhao se basa en algunos de los personajes presentados y compone un relato a caballo entre el documental y la ficción en el que los verdaderos nómadas interpretan un papel de sí mismos en pantalla. Es el caso de la la enferma y poética Swankie o de Bob Wells, una especie de gurú entre la comunidad que simboliza la fusión del grupo ante la amenaza colectiva que él mismo llama “la tiranía del dólar”.La vida sobre ruedas como respuesta ante un sistema capitalista fallido. Ese podría ser el resumen a grandes rasgos..Pero el film de Zhao es mucho más que eso, es también un canto a esas personas que se desvían del orden establecido y redefinen el concepto tradicional de un “hogar” que no siempre está construido con ladrillos. A aquellos que viven al margen, se desprenden de cargas innecesarias y en lugar de despedirse diciendo “adiós” lo hacen con un “nos vemos en la carretera”.Pero sobretodo es una elección a menudo de vivir cerca de la naturaleza , sin necesidades.ni obligaciones superfluas en un viaje de largo recorrido, aunque haya muchas más paradas que carretera, por Nevada, Arizona o California. El personaje de Fern , una omnipresente y excelente Frances McDormand , más allá , mucho más allá del Oscar conseguido, es una representación perfecta de un modo de vida. Viuda de 60 años que tuvo que abandonar su vivienda por la crisis del 2008 . Su pueblo desapareció literalmente del mapa , lo primero que se nos dice es que el código postal del mismo ya no existe .Parca en palabras, plena de emociones , rica en su sencillez y expresiva en sus miradas. Sus encuentros con algunos personajes que se halla por el camino está lleno de vida y humanidad. . El recuerdo de “Una historia verdadera ” de David Lynch me vino a la mente y solo puedo decir que siendo aquel un film notable este le supera .Es un retorno a la naturaleza , a los asentamientos de los pobladores indios , a la vida sencilla, a mirar las estrellas junto al fuego , a la solidaridad.Un más largo comentario sería el que merece este estupendo film de la joven directora chino -norteamericana , pero vayan a verla, dejémonos de parloteo . Sus imágenes no les dejarán indiferentes y sus personajes aún menos .
