You are currently viewing Los Asesinos de la Luna: La Obra Maestra de Scorsese que Debes Ver en 2023

Los Asesinos de la Luna: La Obra Maestra de Scorsese que Debes Ver en 2023

“Los Asesinos de la Luna”: Un Viaje Épico al Corazón de la Oscuridad

Han pasado cuatro años desde que Martin Scorsese nos deleitó con “El Irlandés”. Cuatro años de espera, ansias y expectativas acumuladas. Sin embargo, la espera ha valido la pena, ya que con “Los Asesinos de la Luna” (Killers of the Flower Moon, 2023), Scorsese regresa con un impacto tremendo. La película ha cautivado a la mayoría de quienes la han visto y se ha convertido en una obra maestra que no deja indiferente a nadie. Con un elenco de estrellas encabezado por Leonardo DiCaprio y Robert De Niro, esta película nos sumerge en una historia fascinante que nos transporta a un territorio hostil y violento.

La película se desarrolla en la década de 1920, cuando se descubre petróleo en la región de Oklahoma, bajo las tierras de la nación india Osage. Esta prometedora riqueza atrae la avaricia y la codicia de muchos, desencadenando una serie de eventos nefastos que involucran asesinatos y conspiraciones. A medida que los habitantes de la nación Osage son asesinados uno tras otro, el FBI interviene para investigar y resolver estos crímenes. “Los Asesinos de la Luna” es una adaptación del libro homónimo de David Grann y cuenta con un guión escrito por Eric Roth y el propio Scorsese.

Una de las primeras cosas que destaca en esta película es la magnífica actuación de todo el elenco. Leonardo DiCaprio y Robert De Niro, dos de los actores más talentosos de su generación, entregan interpretaciones impresionantes. Sin embargo, es imposible hablar de este filme sin destacar la actuación de la debutante Lily Gladstone, quien interpreta a Mollie Burkhart. Su actuación es conmovedora y poderosa, convirtiéndola en el verdadero eje de la película. A pesar de compartir pantalla con actores de renombre, Gladstone brilla con luz propia y deja una impresión imborrable en el espectador.

La dirección de Scorsese es, como siempre, impecable. Utiliza la técnica del plano contraplano de manera excepcional en las conversaciones entre los personajes principales, lo que agrega profundidad y realismo a las interacciones. Además, el uso del desenfoque de los personajes de fondo crea una sensación de inmersión en la trama y en el mundo de los personajes. Estos elementos visuales contribuyen en gran medida a la experiencia cinematográfica y demuestran la maestría de Scorsese en su oficio.

La película también nos deleita con una banda sonora sobresaliente a cargo de Robbie Robertson, un colaborador frecuente de Scorsese. Esta banda sonora es aún más especial porque es la última creación musical de Robertson, quien lamentablemente falleció en julio del año en que se estrenó la película. Su música añade profundidad emocional a las escenas y complementa perfectamente la narrativa.

Un aspecto destacado de “Los Asesinos de la Luna” es el enfoque en la historia real de los crímenes en la nación Osage. Esta película arroja luz sobre un capítulo oscuro de la historia de Estados Unidos, recordándonos la injusticia y el sufrimiento que sufrieron los nativos americanos en manos de la codicia y la discriminación. La historia de los Osage y los asesinatos que se llevaron a cabo en su comunidad es conmovedora y aterradora, y Scorsese la presenta de manera impactante.

La película aborda temas profundos, como la codicia, el racismo y la búsqueda de justicia, que siguen siendo relevantes en la sociedad actual. A través de los personajes y sus experiencias, el público se ve obligado a reflexionar sobre la inhumanidad que a menudo se comete en nombre del beneficio personal y el poder. “Los Asesinos de la Luna” es un recordatorio de la importancia de aprender de la historia y de luchar contra la injusticia en todas sus formas.

A pesar de su duración de más de tres horas, la película no se siente larga ni pesada. Por el contrario, cada minuto está lleno de emoción y suspenso, lo que mantiene a los espectadores completamente involucrados en la historia. La trama avanza a un ritmo constante, revelando gradualmente los misterios y las intrigas que rodean a los asesinatos en la nación Osage. La película te atrapa desde el principio y no te suelta hasta el último fotograma.

Otro aspecto que merece atención es la cinematografía de Rodrigo Prieto, quien logra capturar la belleza de la región de Oklahoma y, al mismo tiempo, resaltar la oscuridad que acecha bajo la superficie. La película está llena de imágenes impresionantes que dan vida a la época y al entorno de la historia.

El título de la película, “Los Asesinos de la Luna”, es intrigante y enigmático, y se relaciona con las creencias de la nación Osage sobre la luna y su influencia en sus vidas. Esta metáfora lunar se teje hábilmente en la trama y agrega una capa adicional de significado a la historia.

En resumen, “Los Asesinos de la Luna” es una obra maestra del cine que se destaca por su actuación excepcional, dirección magistral y una historia profundamente conmovedora. Scorsese ha demostrado una vez más por qué es considerado uno de los directores más influyentes de la industria del cine. La película nos transporta a un momento histórico oscuro y nos obliga a enfrentar cuestiones importantes sobre la codicia, la injusticia y la lucha por la verdad. A pesar de su duración, la película no da tregua y te deja con ganas de más. Es un recordatorio de que el cine puede ser una poderosa herramienta para explorar la historia y la condición humana. No te la pierdas, porque “Los Asesinos de la Luna” es una experiencia cinematográfica que no se puede ignorar.