You are currently viewing Las mejores películas españolas

Las mejores películas españolas

Las mejores películas españolas del año 2022
“Mantícora” de Carlos Vermut.
Añado mi comentario debajo . Extraordinaria.
“As Bestas” de Rodrigo Sorogoyen
“Cinco Lobitos” de Alauda Ruiz de Azúa
“Alcarràs” de Carla Simon”
“Un año, una noche” de Isaki Lacuesta
“Los renglones torcidos de Dios” de Oriol Paulo
“Suro” de Mikel Gurrea
Comentario de “Mantícora” de Carlos Vermut
Nacho Sánchez, Zoe Stein, Catalina Sopelana, Javier Lago, Patrick Martino.
Vermut, incesante explorador de la tristeza, nos obliga a entrar en la sala de pinturas negras de Goya para mostrarnos el día a día de los monstruos cotidianos que, apesadumbrados e insidiosos, nos rodean.
Excelente film del director de “Magic girl” o “Quien te cantará” que consigue con sutileza , fueras de campo, planos, contraplanos tan largos como llenos de profundidad e información , actores excelsos . A los encargados del casting mi enhorabuena. Minimalismo regio ante un Guion tan estupendo como incómodo. Tema o mejor temas, hay más de uno y de dos y todos tocados con tacto . Parece poco, simple. Cine contemplativo. El rostro, los gestos, la mirada de un espectacular Nacho Sánchez ante un personaje tan complicado y que borda. Junto a él Zora Stein es el contrapunto perfecto. Ambos de Goya.
Una exploración al límite de la moral.
Vermut sigue siendo uno de los autores con las ideas más claras de este país. Su afán por perturbar, por mostrar el lado más sombrío del ser humano y, sobre todo, por reflexionar sobre la soledad y el desamparo siguen estando presentes en ‘Mantícora’. Aquí cuenta la historia de Julián, un diseñador de videojuegos que lucha contra sí mismo para evitar que su secreto más oscuro y sus instintos más primarios salgan a la luz.
La película está hecha a fuego lento, como la buena comida. En la generación del contenido basura, Vermut a rodado un cocido de los de toda la vida. De los que se hacen con tiempo, mimo, cariño y con los mejores ingredientes que puedas encontrar.
Esta “historia sobre amor y monstruos en los tiempos modernos” en palabras del propio Carlos Vermut “habla de un monstruo real, de los que viven entre nosotros y que te puedes encontrar en el metro o en la cola de la panadería. Habla de su necesidad de amar y ser amado”.
“Mantícora* muestra sin pudor la auto-mutilación de un monstruo consciente de su condición. Estamos ante un ejercicio de contención e insinuación que se atreve a introducirse en lo más profundo de una psique pervertida y desolada. Pocos son los autores que hacen gala de esta insólita valentía, contados son los cineastas que se atreven a precipitarse hacia el abismo.
Un peliculón en toda regla.