NO A LA GUERRA . Films antibélicos (4) “Las fronteras no se ven, son un invento del hombre. A la naturaleza no le importan”. Tte. Marechal (Jean Gabin)”La Gran Ilusión” (La Grande Illusion, 1937) de Jean Renoir .Jean Gabin, Erich von Stroheim, Pierre Fresnay, Marcel Dalio, Dita Parlo.Tomando como fondo el comienzo de las hostilidades europeas en los albores del siglo veinte, Renoir da un paso de gigante hacia ese cine de calidad indiscutible en el que se reúnen todos los elementos que dan forma a una película enorme. Un guión de Charles Spaak y el propio Renoir agudo y lúcido, que sabe conjugar emoción, humor y tragedia sin sentimentalismos ni alardes, un reparto sensacional, una fotografía minuciosa e impactantemente nítida de Christian Matras , una banda sonora acertada de Joseph Kosma y un empleo sobrio pero certero de los diversos recursos cinematográficos a la hora de contar al espectador una historia sobre la auténtica amistad, la que no entiende de nacionalidades, ni de fronteras, ni de creencias, ni de diferencias sociales.
Más que un relato sobre el estallido de la Primera Guerra Mundial, Renoir traza un análisis de contenida emotividad sobre la universalidad de los sentimientos y de las afinidades y desavenencias humanas.La gran ilusión es la que mantiene las energías de los corazones que sueñan con el final de la guerra, y que aguardan un futuro sin cárceles ni carceleros en el que caminar por un suelo ajeno a las fronteras humanas, dirigiéndose hacia las alas de la libertad. El humanismo de Renoir muy presente como siempre en su cine. Utopía? Quizás y…?


