You are currently viewing Entre dos aguas

Entre dos aguas

Recomendación televisiva “Entre dos aguas” .
“Cuando me planteé volver a los personajes de la “Leyenda del tiempo” después de 12 años, recordé a Truffaut y su serie de films con Antoine Doinel y a John Wayne y su envejecimiento a lo largo de las películas de John Ford. “
Isaki Lacuesta.
“Entre dos aguas'(2018) de Isaki Lacuesta , Israel Gómez Romero, Francisco José Gómez Romero.
Lacuesta revisita a los protagonistas de su anterior “La leyenda del tiempo”, los hermanos Isra y Chihito en un film que se maneja magníficamente en los límites entre la ficción y la realidad.
Nominada a los Goya y con la Concha de Oro conseguida en el Festival de San Sebastián, la película nos muestra aquellos adolescentes ahora adultos: uno es un militar embarcado en navíos que surcan océanos lejanos, el otro acaba de salir de la cárcel y quiere recuperar la confianza de su familia, pero el entorno y la situación laboral no ayudan precisamente a lograrlo.
Apoyada en unas imágenes de corte documental y muy realista y en una notable banda sonora con canciones de Kiko Veneno y Raúl Refree regresa pues a escenarios conocidos: San Fernando, en Cádiz, donde contrasta lo más bello con lo más duro, condicionando poderosamente el deambular de un Isra aún perdido en sus propias decisiones y un Cheíto que intenta, como también hacen sus amigos, encauzarle para que logre su estabilidad y equilibrio.
“Entre dos aguas” acerca tanto al espectador a estos dos hermanos que incluso Isra será testigo de un auténtico parto de una de sus niñas: la cámara de Lacuesta se pega a sus pieles bronceadas, a sus espaldas tatuadas y a sus pies heridos, descalzos y manchados de barro. El cineasta ama profundamente a estos hombres que luchan contra los elementos y esa pasión la transmite sin complacencia, retratando un mundo que parece tan real que mucha gente se preguntará si lo que observa en la pantalla es un documental, un fragmento de vida, o una cámara oculta que está captando unas vidas sencillas, duras y sin concesiones.
Gran film del cineasta gironí , de lo mejor del cine español de los últimos tiempos ,lastrado en parte por el largo metraje del film, que para nada ensombrece sus muchas cualidades, de esta crónica sobre el paso del tiempo, la dureza del entorno , las dificultades de encontrar un trabajo digno, la redención, la camaradería y las ilusiones ante la mirada de un cineasta inquieto, sensible, arriesgado y curioso que trata todo esto con amor, verdad y mucho respeto.
Pura vida en un entorno muy difícil .