“Ningún día debe acabar sin haber tenido algo de música”. Elvis Presley
“Elvis”(2022) de Baz Luhrmann.
Austin Butler, Tom Hanks, Olivia DeJonge, Richard Roxburgh, David Wenham, Kodi Smit-McPhee.
La película explora la vida y la música de Elvis Presley (Butler, bien en su difícil papel de icono de la música moderna) a través del prisma de su complicada relación con el coronel Tom Parker (Hanks), su enigmático y farsante manager. La historia profundiza en la compleja dinámica que existía entre Presley y Parker que abarca más de 20 años, desde el ascenso de Presley a la fama hasta su estrellato sin precedentes, en el contexto de la revolución cultural y la pérdida de la inocencia en Estados Unidos.
El australiano Baz Luhrmann, conocido por películas como “Moulin Rouge” o “El gran Gatsby“, dirige este biopic en el que narra la vida del rey del rock y el nacimiento de las fans siempre desde el punto de vista de su manager , un casi desconocido al principio , esforzado y bastante histriónico Tom Hanks. quizás el personaje lo era.
Con todo su duración es excesiva , casi tres horas que empiezan a pesar a la mitad del metraje y te van distanciando de un film de impecable factura donde la perfección formal choca con una gran falta de emoción. Priscilla Presley es un personaje inapreciable casi y todo el peso cae en el Coronel y Elvis , se muestra a este como un chico normal amante del blues y los músicos de color , su relación con B.B.King , no se si fue real, tiene un peso notable en el film . La muerte de Luther King , los Kennedy o Sharon Tate , el mundo hippie, los grupos pop que irían
apareciendo y que el admiraba , en especial a Beatles y Rollings. Un Elvis mas perdido que no pudo conseguir llegar lejos en el cine y que fue manejado por el Coronel como este deseaba .
Lo mejor :
La primera hora del film dandonos a conocer al joven Elvis , a su familia , en especial su madre , la llegada y las formas del Coronel y su marcha a Alemania como castigo a su comportamiento en el escenario y a su música tan revolucionaria como provocativa para el poder.
Los 5 minutos finales . Precisamente documentales con el verdadero Elvis en su última actuación cantando “Unchained Melody” o “In The ghetto” ya en los títulos de crédito.
Honesto y directo al ser entrevistado con sobrepeso y decadencia física y psíquica ya evidente que le llevaría a una muerte prematura a los 42 años .
Lo peor:
La excesiva importancia del Coronel y la episódica tan solo de Priscilla.
También su excesiva duración y su falta de emotividad en la parte central , ya me repito, pero que para mí es evidente .