You are currently viewing El repartidor de hielo

El repartidor de hielo

Films infravalorados (27)
A John Frankenheimer.19/2/1930.
In memoriam
“El repartidor de hielo”(The Iceman Cometh,1973) de John Frankenheimer.
Lee Marvin, Fredric March, Robert Ryan, Jeff Bridges, Bradford Dillman, Sorrell Brooke.
Creo que nunca se estrenó aquí, yo la he visto por primera vez con la copia que añado. Adaptación de una célebre obra teatral del gran dramaturgo norteamericano Eugene O’Neill, ganador del premio Nobel y uno de los nombres claves de la escena en el siglo XX. Su relación con el cine fue notable al ser transformadas en películas algunas de sus obras: Anna Christie , Larga jornada hacia la noche o Deseo bajo los olmos y está entre otras .”La esperanza de Harry” es una pensión-bar de ínfima categoría que sirve de refugio a vagabundos alcoholizados y prostitutas.
La obra de 3 horas de duración ya fue rodada por Sidney Lumet con anterioridad para la televisión en 1960, contando con Jason Robards en el lucido papel de “Hickey”. Frankenheimer reunió a todo un plantel de veteranos actores: Lee Marvin, Robert Ryan, Bradford Dillman y Fredric March, que dan todo un recital interpretativo durante las 3 horas que dura la película. Curiosamente sería su última película tanto para Robert Ryan como para Fredric March. A pesar de tener una vida fugaz en cine y de pasar rápidamente al olvido, esta película merecía mucha más suerte. Jeff Bridges, quien heredó el papel que en el telefilme de Lumet hizo Robert Redford, en un principio declinó la oferta a trabajar en el, recibiendo una gran reprimenda de su director por querer perderse la oportunidad de trabajar con leyendas actorales de ese calibre. El Repartidor de Hielo es una película muy interesante, con conciertos como las interpretaciones de todos y cada uno de los actores implicados, el excelente trabajo de cámara y el soberbio uso del tempo y espacio narrativos. Vale la pena destacar que Robert Ryan declaró que le gustaría ser recordado por esta película y, sinceramente, no me extraña. Una genuina gema perdida del cine americano de los 70, pese a su tono televisivo, que raramente ha sido vista desde 1973 en la gran pantalla.
Lee Marvin y John Frankenheimer. Curioso que ambos cumplían años el mismo día.