You are currently viewing El regreso de las golondrinas

El regreso de las golondrinas

Una joya, oigan.
“El regreso de las golondrinas” (2022) de Li Ruijun.
Wu Renlin, Hai Quing , Guangrui Yang, Dengping Zhao, Cailan Wan.
La película nos cuenta la entrañable y humana historia de amor de dos marginados, “Cuarto hermano” , al que sus familiares quieren casar a la desesperada, y cuyo mejor amigo es un burro, y Guiying Cao, con su incontinencia, arrastrando su cojera en silencio y sin poder tener hijos, en la China rural, ambos arrojados a un matrimonio de conveniencia que lentamente se transforma a partir de gestos de afecto y empatía, encontramos, por supuesto, un retrato de lo que significa sobrevivir en las regiones más empobrecidas, lejanas y frías del gigante asiático, progresivamente vaciadas por la emigración a las grandes ciudades, y sometidas a un régimen feudal. El vende su sangre al cacique de la comunidad para poder subsistir, cuyo sistema de explotación, por un momento, nos hace dudar de la época en que se desarrolla la acción del film, que es la actual, aunque podría ser 1950. Su visión nos lleva a “Las uvas de la ira”, “Los olvidados”, “Platero y yo”, Flaherty, los Taviani , Ermano Olmi, “Dersu Urzala “, “La sal de la tierra”, incluso a mi abuela materna en un pueblito de Teruel viuda joven, con 7 hijos, arando, en la era, con los animales y un pequeño huerto. Todo eso me pasó por la cabeza y mas viendo esta excelente película de Riujiin, que sabe de que habla, lo ha hecho en sus films anteriores. El Norte de China, en la frontera con Mongolia, donde nació , el mundo rural, los más desprotegidos y humildes. La China vaciada, despoblada, tremendamente fría y olvidada.
Parece ser, que en China censuraron “El regreso de las golondrinas”, un filme que a pesar de competir en la Berlinale de 2022, ganar la Espiga de Oro en el pasado Festival de Valladolid y recolectar otros muchos premios, desapareció misteriosamente de las plataformas chinas a las pocas semanas de su estreno.
El motivo de esta censura feroz es el retrato que el filme hace de la vida rural china, una premisa común a todo el cine de Ruijun. Un retrato que la presenta de forma miserable, paupérrima y tremendamente fea, en las antípodas del milagro económico urbanita que la república se ha esmerado en vendernos durante las últimas décadas.
Sin embargo, lo especial del film es que en este contexto deprimente, en este agujero del mundo, florece una historia de amor imposible. Guiying y Cuarto Hermano son dos parias repudiados por sus propias familias. El matrimonio de conveniencia parece la única forma de quitárselos de encima y así lo manifiesta Li Ruijun en largos planos fijos donde los padres y hermanos confabulan para arreglar su unión.
Ruijun cuenta el idilio entre dos campesinos pobres, que descubren juntos una nueva perspectiva en sus vidas. Su romance no comienza de un modo ortodoxo y con frecuencia escuchan comentarios hostiles, pero el desprecio de otros no afecta al vínculo que van cultivando, como la construcción de una casa, un gran huerto, más animales y las golondrinas, claro . El film, con su marcado carácter humanista, ensalza la dignidad de cada persona, la dureza de la vida del campo, la relación con los animales, y de forma sutil muchas mas cosas, todas importantes. Asimismo, refleja con naturalidad el poder sanador de amar y ser amados.