You are currently viewing El Cochecito

El Cochecito

Día Mundial de la Tercera edad
Recomendación televisiva. La 1….19:00
“Toda la vida trabajando para que al final me traten como a un perro, incluso a los perros los tratan mejor, al menos les tienen respeto. “
Don Anselmo (Pepe Isbert)
“El cochecito” (1960) de Marco Ferreri.
José Isbert, Pedro Porcel, José Luis López Vázquez, Maria Luisa Ponte.
Segundo largo del italiano Ferreri en España tras la notable “El pisito” , vuelve a contar de nuevo con un excelente guion de Rafael Azcona . Su carga social es demoledora y en esta ocasión son los ancianos los protagonistas. Quizas, junto a “Ikiru” (Vivir) de Kurosawa y ” Umberto D ” de De Sica las tres mejores películas sobre el tema del abandono de los mayores . Ferreri realiza un film que podría considerarse como una especie de respuesta al neorrealismo italiano, tan de boga por aquellos años, realizando una descricpión totalmente detallada del Madrid de la época, reflejando además, con cierta carga irónica llena de humor, la despreocupación de los familiares por los ancianos. Pero lo que más llama la atención es la relación del protagonista con sus amigos inválidos, los cuales no dudan ni un sólo momento en dejarle solo en favor de las necesidades particulares de cada uno. Y de cómo Anselmo, queriéndose necesitado por sus amigos de siempre, es capaz de auto convencerse de comprar un coche de inválido, para poder estar con los suyos, y no sentirse solo en la vida, en la que los demás le ignoran de idéntica forma. Isbert destila humanidad por todos los lados, y es absolutamente imposible no querer a ese simpático, triste y cabezón anciano, obsesionado hasta límites insospechados con su nuevo juguetito.
Nota. Entrevisté a Ferreri en unos premios Sant Jordi en el Scala de Barcelona en mis inicios en la radio y su trato fue muy correcto conmigo aunque lo vi algo ausente y alejado del bullicio.