No existen los monstruos, están dentro de nosotros .”El callejón de las almas perdidas” (Nightmare Alley, 2021) de Guillermo del Toro. Bradley Cooper, Rooney Mara, Cate Blanchett, Ron Perlman, Toni Collette, Mary Steenburgen, Willem Dafoe, David Strathairn y Richard Jenkins. A diferencia de otras películas de Del Toro, aquí no hay monstruos sobrenaturales. Hay monstruos humanos de verdad. Tipos y tipas que con tal de alcanzar notoriedad y dinero son capaces de vender su integridad. De eso trata “El callejón de las almas perdidas”, una película que no es que vaya en círculos -presten atención a cómo Del Toro gráficamente utiliza lo circular-, pero que agarra al espectador, y difícilmente lo suelta.” En todos los lugares del mundo surgen líderes que mienten y nos dicen las cosas que queremos oír, aunque hagan las cosas completamente opuestas”, dijo refiriéndose al rol de Bradley Cooper interpretando y creciendo como actor, al carismático pero ambicioso Stanton Carlisle.Su diseño de producción es fenomenal .
Una primera parte oscura , sucia llena de esos personajes de circo que recuerdan “La parada de los monstruos” de Tod Browning , “El hombre elefante” de David Lynch o incluso el Elmer Gantry de Burt Lancaster en el film de Richard Brooks y una segunda parte igual de oscura pero ya en los salones de la clase adinerada de la gran ciudad, es de nota. La primera adaptación de la novela en la que se basa , más que reivindicable y llena de alicientes, fue dirigida por Edmund Goulding en 1947 y tuvo como protagonista a un Tyrone Power colosal y que a mí me fascinó cuando la vi por primera vez . Ahora la he vuelto a ver cómo programa doble con esta versión de Del Toro y francamente creo que las dos son notables. La película es un recorrido por la vileza, la ambición, la sucia moral del ser humano y una exploración por el territorio del destino. El cineasta mexicano dibuja dos mundos: el de los feriantes, poblado de perdedores y estafadores, con lo mejor y lo peor, y el de los poderosos, donde, mucho más que en el otro, el timador y el tramposo es el que gana.*Os animo a ver el clásico de Edmund Goulding de 1947 con Tyrone Power.


