You are currently viewing Drive my car

Drive my car

Gran Road Movie con Chéjov de fondo”Drive my car”(2021) de Ryûsuke Hamaguchi. Hidetoshi Nishijima, Masaki Okada, Reika Kirishima, Tôko Miura. Con un año especialmente prolífico tras estrenar también la excelente “La ruleta de la fortuna y la fantasía”,el director nipón es uno de los favoritos a los Oscar con esta personal adaptación de un relato corto de Haruki Murakami, que convierte en una profunda reflexión sobre el pasado, el presente y el futuro con cierto espíritu de Chéjov detrás. El filme, dividido en tres tiempos, narra el proceso de duelo de Yûsuke Kafuku (Hidetoshi Nishijima), un reconocido actor y director de teatro que está superando la muerte de su mujer, Oto (Reika Kirishima), una afamada guionista. Invitado a Hiroshima a una residencia de dos meses para dirigir una versión internacional y multilingüe de ‘Tío Vania’ de Chéjov, poco a poco irá entablando una amistad con la chófer que se ocupa de sus desplazamientos, Misaki (Tôko Miura).

La primera curiosidad de este largo film , casi tres horas , es que tiene un preámbulo de más de 20 minutos hasta que aparecen los títulos crédito , eso nos da cierta indicación de la personalidad, el tempo y la solidez casi perfecta de un gran guión, ganador en Cannes, que sólo en sus últimos 15 minutos pierde algo de fuerza , el resto sobresaliente .Su larga duración y sus abundantes y alargados a veces diálogos , más sobre la obra teatral que sobre las relaciones entre los personajes , aunque no por ello menos interesantes pueden llegar a ser excesivos , pero para bien la película también es excesiva en calidad, planteamiento , creatividad y es fácil acercarse a los protagonistas en especial a esa chófer que ama conducir y que es mudo testigo de todo lo que ocurre entre bambalinas y fuera de ellas. Drive my car, nada que ver con el tema de Los Beatles tiene una gran música de fondo de Eiko Ishibashi, eso sí .Estamos ante una de las grandes películas de esta década que estamos empezando y demuestra que hasta los que creemos en el cine más visual y si puede ser corto en diálogos y alejado de la literatura o el teatro lo más posible disfrutemos y mucho con una obra de gran envergadura y calado cómo esta plena de detalles y de riqueza audiovisual, esa es la grandeza de este arte. Teatro y vida se mezclan y se fusionan de forma perfecta , eso también es cierto.

Para disfrutarla y mucho .”La historia me fascinaba, sobre todo, por sus dos personajes. Kafuku y Misaki no son muy habladores, pero cuando comienzan a contar sus vivencias, lo hacen de forma directa, sin adornos. Ese concepto me pareció muy interesante, el de conocerse de esa forma tan frontal. Por otro lado, la situación era muy cinematográfica, un coche en movimiento”. Ryûsuke Hamaguchi. Ahí abajo la tenéis calentita, completa .Pero recomiendo verla si es posible en la gran pantalla, allí la vi yo ayer.