Dia Mundial del cancer de mama.”El reto de la protagonista de “Mi vida sin mí”, es no causar sufrimiento a sus seres queridos’. Isabel Coixet.”La vida vale más de lo que crees amor mío, lo sé porque tú llegaste a enamorarte de mi aunque vieras,,, ¿cuánto era? ¿un 10%? ¿o un 5 tal vez? si hubieras visto todo quizás no te hubiera gustado, o te habría gustado a pesar de ello. Ya nunca lo sabremos. Una última cosa Lee, por amor de Dios,,, ¡pinta las paredes y compra algunos muebles! ¿de acuerdo? no quiero que la próxima mujer que lleves a tu casa se haga una idea equivocada de ti y escape antes de conocerte, que no todas están tan locas como yo. Me encantó bailar contigo». Ann(Sarah Polley)”Mi vida sin mí” (My Life Without Me,2003) de Isabel Coixet. Sarah Polley, Scott Speedman, Mark Ruffalo, Amanda Plummer, Leonor Watling, Deborah Harry, Maria de Medeiros, Alfred Molina.No es exactamente un film sobre el cancer de mama , en este caso es cancer de ovarios, pero ilustra perfectamente el padecimiento y el enfrentamiento a esa dura enfermedad y lo hace con amor, verdad y humanidad desbordante. Ann, una mujer de apenas 30 años (una esplendida Sarah Polley) cuando le anuncian que tiene un cáncer terminal y que le quedan dos, a lo sumo tres meses de vida. decide hacer una lista de las diez cosas para hacer antes de morir , y se dispone a morir con la mayor dignidad posible y decide no contar nada de su enfermedad a sus seres queridos. Si la decisión de Ann puede ser polémica, para mí para nada. , la que tomó Isabel Coixet no lo es en absoluto. Eligió un camino sin golpes bajos, ni sentimentalismo exagerado y optó por contar una historia sobre la muerte desde el deseo de sentirse más viva que nunca de la protagonista: entre las diez cosas de su lista, por ejemplo, se pregunta cómo será hacer el amor con otro hombre, ya que con el único que lo hizo es con su marido, del que quedó embarazada a los 17. Con sutileza, la película habla de aprender a vivir, aun cuando se está a punto de morir. Hay otros films sobre el tema, incluso mas directos , pero sin la profundidad y la calidad de esta excelente obra de Isabel Coixet.
