“¿Sabes lo qué hacían las personas en el pasado, cuando tenían secretos que no deseaban compartir? Subían a una montaña, buscaban un árbol y tallaban un agujero en él. Luego, susurraban el secreto en el agujero y lo recubrían con barro, de ese modo nadie de entre las personas afines a él descubriría su secreto.”
“Deseando amar”( In the mood for Love,2000) de Wong Kar-Way.
Tony Leung, Maggie Cheung, Rebecca Pan.
Cada vez que veo “Deseando amar” me imagino las palabras susurradas de Chow (Tony Leung) tamizándose por los oscuros intersticios de las piedras de Angkor Watt (bellísimo lugar que conozco) filtrándose como agua subterránea por la angostura del templo, hasta que consiguen salvar todos los obstáculos.
El film narra el encuentro entre dos espíritus lastimados por el desamor. Un hombre y una mujer dañados en lo profundo de su ser y que tratan de cicatrizar sus dolorosas heridas por medio de una ficción de intercambio de roles: la suplantación de sus respectivas parejas infieles.
Todo está estudiado :la lluvia que cae de pronto sobre la ciudad, sobre los amantes, el no ver nunca la cara de sus respectivas parejas, esa cámara que trata de espiar lo que está aconteciendo entre ellos, que se ocultan o son ocultados por esa pared que les oculta o les aleja, hasta en su más mínimo detalle .Sorprende también la utilización de la música como elemento importante en la conducción del relato y donde curiosamente aparecen dos canciones en español como “Quizás, quizás” y “Aquellos ojos verdes”, una utilización que ya aparecía como sobresaliente en “Happy together” la anterior película de esta obra maestra de Kar-Way y su cámara ,Christopher Doyle, perfectos.


