You are currently viewing Deborah Kerr: In Memoriam – El Legado de “Los Inocentes” (1961)

Deborah Kerr: In Memoriam – El Legado de “Los Inocentes” (1961)

Nota del autor: Este artículo está dedicado a la talentosa Deborah Kerr, cuyo legado perdura en la película “Los Inocentes” de 1961. El 30 de septiembre de 2001, el mundo perdió a una de las actrices más icónicas de la historia del cine.

“Quería salvar a los niños, no destruirlos. Quiero a los niños más que a nada. Más que nada. Necesitan afecto, amor, alguien que les pertenezca, alguien a quien pertenecer”.

Estas son las palabras que dan inicio a una obra maestra del cine de terror, “Los Inocentes” (“The Innocents”) de 1961, dirigida por Jack Clayton y protagonizada por la inolvidable Deborah Kerr. Esta película es una adaptación magistral de la novela gótica “Otra Vuelta de Tuerca” de Henry James, una historia inquietante y arrebatadora que se convierte en una experiencia fílmica única gracias a la brillante dirección de Clayton y a los diálogos cargados de significado de Truman Capote.

La Magia del Blanco y Negro

Una de las primeras cosas que llaman la atención al ver “Los Inocentes” es su impresionante uso del blanco y negro. El director de fotografía, Freddie Francis, logra crear una atmósfera sombría y misteriosa que se adhiere a la historia de manera perfecta. Cada sombra y cada juego de luces contribuyen a la sensación de inquietud que se experimenta a lo largo de la película.

Este uso del blanco y negro no solo es estético, sino que también ayuda a resaltar la dualidad que subyace en la trama. La historia se desarrolla en una mansión aislada en el campo, un lugar que a la luz del día parece sereno y hermoso, pero que al caer la noche se transforma en un escenario de pesadilla. El contraste entre la luz y la oscuridad es una metáfora poderosa de los temas que se exploran en la película: la lucha entre el bien y el mal, la inocencia y la corrupción.

Una Historia Inquietante

“Los Inocentes” narra la historia de Miss Giddens, interpretada magistralmente por Deborah Kerr, una institutriz contratada para cuidar a dos niños, Flora y Miles, en una mansión rural. Desde el principio, Miss Giddens se enfrenta a una serie de eventos extraños que la hacen cuestionar su propia cordura. Los niños, aunque aparentemente inocentes, parecen estar bajo la influencia de fuerzas malignas.

La narrativa de la película se vuelve cada vez más inquietante a medida que avanza. La tensión aumenta gradualmente a medida que Miss Giddens comienza a creer que la casa está habitada por los espíritus de los antiguos sirvientes, Peter Quint y Miss Jessel, quienes murieron en circunstancias misteriosas. Su presencia se percibe en la forma en que los niños actúan y en las visiones que Miss Giddens tiene de ellos.

La Psicología de los Personajes

Gran parte del misterio y el terror en “Los Inocentes” proviene de la psicología de los personajes. Miss Giddens es un retrato de una conciencia reprimida y atormentada. A medida que la película avanza, su obsesión por proteger a los niños se convierte en una lucha interna contra sus propias inseguridades y deseos ocultos. Deborah Kerr logra transmitir de manera magistral la fragilidad y la complejidad de su personaje, lo que la convierte en el corazón emocional de la película.

Por otro lado, los niños, interpretados por Pamela Franklin y Martin Stephens, desempeñan papeles igualmente impresionantes. Su perspectiva misteriosa y ambigua contribuye a mantener la ambigüedad del texto. Nunca estamos seguros de si los niños realmente ven a los fantasmas o si están jugando con la mente de Miss Giddens. Esta ambigüedad es una de las razones por las que “Los Inocentes” sigue siendo una película tan intrigante y perturbadora.

La Influencia Duradera

“Los Inocentes” es una obra maestra del cine de terror que ha dejado una huella imborrable en el género. Su estilo visual único, su narrativa psicológica profunda y su capacidad para mantener la ambigüedad han influido en numerosas películas de terror posteriores. Directores como Guillermo del Toro y Alejandro Amenábar han reconocido la influencia de esta película en sus propias obras.

Sin embargo, a pesar de su impacto duradero, “Los Inocentes” sigue siendo una película que no ha recibido toda la atención que merece. Parte de esto se debe a la traducción torpe de su título al castellano, que no logra capturar la esencia de la historia. La película va mucho más allá de la simple inocencia de los niños; explora temas profundos de corrupción, represión y miedo.

Conclusión

En memoria de Deborah Kerr, una de las actrices más destacadas de la historia del cine, es importante recordar su legado y su contribución a películas como “Los Inocentes”. Su interpretación memorable como Miss Giddens es un testimonio de su talento y su capacidad para dar vida a personajes complejos y atormentados.

“Los Inocentes” sigue siendo una película que desafía las convenciones del cine de terror, optando por la psicología y la ambigüedad en lugar de los sustos fáciles. Su influencia perdura en el cine contemporáneo, y su capacidad para mantener a la audiencia en vilo es un testimonio de su poder duradero.

Deborah Kerr y “Los Inocentes” nos recuerdan que el cine puede ser una experiencia inmersiva y emocional que nos lleva a explorar los rincones más oscuros de la mente humana. Hoy, recordamos su legado y celebramos su contribución al mundo del cine.