Los sordos también sienten la música. “Coda”(2021) de Sian Heder. Emilia Jones, Marlee Matlin, Troy Kotsur, Marlee Matlin, Daniel Durant, Ferdia Walsh-Peelo, Eugenio Derbez .CODA ( acrónimo en inglés de ‘Child of Deaf Adults’, es decir, hija de adultos sordos), Ella es Ruby Rossi(Emilia Jones) la joven protagonista , una adolescente que –a poco de terminar el colegio—reparte sus días entre los estudios y el apoyo a su familia de padres (y hermano) sordos, solo ella puede oír . A diferencia de sus compañeros de escuela, la protagonista de esta historia debe levantarse diariamente a las 4 de la madrugada para ir a pescar junto a su familia y así, tras vender lo recogido, tener dinero para vivir.Aunque inicialmente Ruby parece inmune al bullying de sus compañeros del colegio, quienes la ven como una humilde hija de pescadores sordos, lo cierto es que la adolescente sufre por esta situación. Y quizás su único regocijo en la escuela es pensar en la posibilidad de integrarse al coro, dirigido por el profesor Bernardo (Eugenio Derbez).Estamos ante un film amable y previsible pero también emotivo y hasta entrañable. Me recordaba aquella “Rudy” con la magnifica música de Jerry Goldsmith que más de una de vez he comentado aquí.
Personajes sencillos, vidas humildes que tienen una ilusión , un sueño y luchan por ello.Es conmovedor ver cómo Ruby maneja el peso de ser el medio de comunicación entre su familia y el mundo, ella es indispensable para ellos pero también desea tomar un camino propio. La película además explora el sentimiento de la exclusión, el paso por la adolescencia, la visión del mundo desde la madurez e inmadurez y cómo lidiar con eso con mucho tacto. Hay que agregar el gran trabajo de los actores , Emilia Jones es muy expresiva, sea hablando, cantando o por señas . Sus padres y hermano , sordos reales los tres, no pueden estar mejor. Troy Kotsur como el padre está merecidamente nominado al Oscar, premio que la madre (Marlee Matliin) ya obtuvo en 1987 por “Hijos de un Dios menor”. Muy destacable asimismo el actor mexicano Eugenio Derbez como Bernardo , el profesor de música. En fin, un film que en su primera media hora no esperas mucho pero que a medida que avanza va creciendo entre silencios, canciones y diálogos más que acertados . Excelente esa secuencia en la que entendemos lo que significa no oír al mundo a tu alrededor.La película fue la gran vencedora en el último Festival de Sundance


