You are currently viewing Belfast de Kenneth Branagh

Belfast de Kenneth Branagh

“Para los que se quedaron. Para los que se fueron. Y por todos los que se perdieron ”. Dedicatoria final del film”Belfast”(2021) de Kenneth Branagh, Jude Hill, Caitriona Balfe, Jamie Dornan, Judie Dench, Ciarán Hinds.Buddy es un niño que vive en la Belfast de los años 60, esa en la que los odios religiosos comienzan a recrudecerse hasta hacer enemigos dentro del propio ´bando´. Al pequeño Kenneth, digo Buddy, todo eso le toca como le tocaría un niño, dejando la misma huella que imprimen el primer amor, la relación con padres y abuelos, las pequeñas travesuras o, en este caso, la fascinación por el mundo del cine o la escena.No es que Belfast proponga nada revelador. Es más, servidor no entiende su repentino posicionamiento en la carrera para los Oscar más allá del espíritu amable, nostálgico, y la solidez de su dirección, puesta en escena e interpretaciones, apartado en el que lógicamente destacan Judi Dench Caitriona Balfe y Ciarán Hinds.

No es poco, claro, pero es similar a lo que ofrecen tantas otras producciones. Es una película menor, hecha con mucho cariño y que sabe aglutinar temas sin que ninguno de ellos pase de la sugerencia, del sutil esbozo que invita al espectador a pensar un ratito en algo más grande, pero que no presenta demasiada ambición, más allá del deseo que debía tener el propio Branagh de revisitar su infancia.

Lo cierto es que es la música de Van Morrison y el Everlasting Love que canta el padre de Buddy en un pub lo más destacable de un film agradable sobre la infancia en un barrio donde conviven diversas religiones en concordia y que sólo los intereses políticos y fanatismos se inmiscuyen en esos recuerdos idílicos donde la calle, los amigos, la familia y el cine nos envolvían .La película , siempre agradable y en momentos entrañable nos lleva a reencontrarnos con nuestros años mozos, a investigar las segundas lecturas de nuestros propio recuerdos, a idealizarlo: casi todo está en la infancia, porque puede que no tengamos la capacidad para entender lo que entonces vivimos hasta la edad adulta o aún más, quizás nunca. Eso Branagh, en Belfast, también lo sabe. Insisto , destacar a Van Morrison, la película no tendría la mitad de su poder evocador sin sus canciones.Ah y a Gary Cooper y Raquel Welch entre otros .