You are currently viewing Babylon

Babylon

“He querido poner bajo el microscopio los inicios de una forma de arte en Hollywood y la transformación que fue sufriendo la ciudad de Los Ángeles”. Damien Chazelle.
“Babylon”(2022) de Damien Chazelle
Brad Pitt, Margot Robbie, Diego Calva, Jean Smart, Li Jung li,Tobey Maguire, Max Minghella
“Babylon” tiene un prólogo con un elefante en una perdida carretera que ya nos predispone a lo que nos espera, al que sigue una primera parte excelente . Nos muestra como eran las fiestas del Hollywood de los locos años 20 del siglo pasado (con todo tipo de excesos y algunas virtudes) y los rodajes, en los que se creaban varias películas en paralelo, en los estudios. Solo por esa primera hora y media ya merece pagar el precio de la entrada, pero es que la película es mucho más, es una gran oda al cine, especialmente al primigenio, a ese cine mudo pleno de extravagancias, fiestas a tope, desmesuras varias , y al Jazz. Con personajes reconocibles y otros novedosos pero siempre creíbles dentro de su singularidad en esos años 20 de un cine que llegaba a la cima del exceso, la magia y quizás la máxima calidad.
Cuatro historias, diferentes personajes, una historia de amor, una estrella que borda Brad Pitt remedo de Valentino o John Gilbert , un músico de jazz que toca con una orquesta animando los rodajes o una escritora critica con las estrellas. Todos ellos tan reconocibles como pasados de vueltas algunos de ellos y otros contemplando lo que allí ocurría hasta la llegada del sonoro, nuevo juguete para los productores y la industria. La decadencia de estrellas con voces inadecuadas o que rechazaba el público. Un público que abarrotada los cines ante ese mundo al que les llevaba la pantalla de la sala oscura.
Creo que aguantar esa sobresaliente primera hora y media (el film supera las 3 horas), era difícil y así lo es, baja el nivel en la segunda parte e incluso el final con homenaje a “Cantando bajo la lluvia”, que ya nos contaba todo ese mundillo desde un punto de vista musical, más optimista y contenido. Final que puede pensarse en la llegada del color o nuevas formas de cine. Ya en 1952.
Hasta aquí todo funciona y lo hace a un notable nivel en su conjunto. Aún ritmo trepidante casi siempre. Margot Robbie está perfecta en su rol protagonista como Nellie La Roy, cercano a Clara Bown o Jean Harlow y el resto del reparto no desentona ni mucho menos.
Notable película del director de “La, la, Land” o “Whiplash” que con sus desmesuras o altibajos es un film que para mí es muy difícil de entender que no esté en las nominaciones a los Oscars. Cierto que no he visto ninguna de las nominadas, pero dudo que la mayoría de ellas supere este film tan irregular como excesivo, grandioso en muchos momentos.