You are currently viewing “Asunto de Familia” de Hirokazu Kore-eda

“Asunto de Familia” de Hirokazu Kore-eda

“El clan protagonista: no es una familia real, pero los sentimientos que surgen de esa unión sí lo son” . Kore-eda.
“Asunto de Familia”(Manbiki kazoku, 2018) de Hirokazu Kore-eda.
Kirin Kiki, Sôsuke Ikematsu, Lily Franky, Moemi Katayama.
Palma de Oro en el último Festival de cine de Cannes y otro film que añadir a las Mejores películas del año. De esas películas que es mas de lo que parece y que a medida que avanza su metraje crece en emoción y en calidad.
Aquí , el cineasta japonés vuelve a mostrar su oposición a la injusticia social con una especie de fábula moderna, que narra la historia de una familia muy atípica. La historia empieza cuando, después de uno de sus habituales hurtos, Osama y su hijo encuentran a una niña en la calle muerta de frío. Deciden llevársela con ellos y aunque su esposa Osamu, no quiere que se quede con ellos, acabará apiadándose de ella. La familia a pesar de pasar por muchas dificultades económicas es feliz, hasta que un incidente imprevisto revelara un gran secreto.
La familia cuestionada , la sociedad japonesa cuestionada y el director de las también estupendas “Still walking” o “After Life” sigue en su línea de centrarse en el núcleo familiar en este caso sin vínculos sanguíneos que pueden ser tan positivos como las familias típicas, parecía que se había quedado estancado en esos temas, pero aquí nos demuestra su gran capacidad como cineasta. Su cámara se introduce de una manera sublime en el día a día de esta familia. A la película le cuesta un poco arrancar, pero todo lo que vamos viendo al principio, será necesario para disfrutar la parte final.
Excelente la manera que se nos muestra esa familia formada por una anciana, su nieta stríper, la que hace de madre , el padre y los dos que acaban de llegar. Lo que se acierta a ver es una heterodoxa relectura de la institución familiar y de la propia mirada mucho más pendiente de las sombras que dé las luces. El perfecto manejo de los tiempos, la aquilatada experiencia del cineasta para hurgar en el gesto infantil y la profundidad de cada una de las heridas expuestas nos devuelven a un Kore-Eda en su mejor versión. Sin drama. 
Es en el fondo un film duro, pero también tierno y lleno de un sentido del humor delicado que hacen de la transgresión y la visión de un Japón nada idílico , en el que el bien y el no tan bien se pisan alegremente. Es casi imposible alejarse de todos sus encantos y sus dolores , tal y como certificó el jurado del Festival de Cannes que le dio la Palma de Oro. 
Mención especial para Kirin Kiki, la abuela de la familia , actriz fetiche y musa imprescindible del cine de Kore- Eda, fallecida el pasado mes de septiembre a los 75 años, de cuya pérdida el cineasta japonés no sabe cómo podrá reponerse.
“A lo largo de estos años, Kirin me ha ayudado muchísimo en mi trabajo, alguna vez he pensado en ella como una segunda madre”, afirma, emocionado, el director: “Me pregunto cómo voy a hacer películas ahora que ella no está”.
La película es candidata al Oscar a la mejor película de habla no inglesa por Japón , en frente tendrá rivales de la talla.de “Roma”, “Burning” o “Cold War” entre otras, las cuatro estupendas.

Un asunto de familia 3
Un asunto de familia 2
Un asunto de familia 4
next arrow
previous arrow