You are currently viewing Asteroid City

Asteroid City

Y Chinchón es Arizona. Ya ves.
“Asteroid City” (2023) de Wes Anderson.
Jason Schwartzman, Scarlett Johansson, Tom Hanks, Jeffrey Wright, Tilda Swinton, Bryan Cranston, Edward Norton, Adrien Brody, Liev Schreiber, Matt Dillon, Hong Chau, Willem Dafoe, Margot Robbie, Jeff Goldblum.
El director texano estrena una fantasía cincuentera a caballo entre la ciencia ficción y la comedia ¿romántica? rodada en Chinchón y plagada de estrellas de Hollywood.
“Asteroid City” es una vuelta a los paisajes de la época dorada de la animación estadounidense, a los desiertos de El loco mundo de Tex Avery, a las líneas de horizonte y las mesas montañosas de Monument Valley (Arizona) de El coyote y el correcaminos o del Desierto de Chihuahua, en Texas, de donde es oriundo Anderson.
Sus secuencias son como viñetas, una sensación que subrayan los continuos travelling laterales con los que el director retrata un paisaje abigarrado de personajes que habitan esta especie de motel de bungalós de madera en medio del desierto. Estamos en 1955, en Asteroid City, una ciudad de 87 habitantes. Es el mismo lugar donde se encontró un asteroide del espacio exterior, también donde cada cierto tiempo ocurre un extraño fenómeno astronómico y donde tiene lugar la convención Junior Supergaze, para niños amantes de la ciencia.
El mantra del filme afirma que para despertar hay que estar durmiendo. En un contexto tan apocalíptico para la creatividad personal como el del cine hollywoodiense actual, parece que Wes Anderson, aún y seguir siendo uno de los mejores y más arriesgados y creativos directores norteamericanos actuales, haya escogido dormirse algo en los laureles como gesto de protesta.
Su envoltorio y creatividad es indudable pero su emoción es poca, pese a su originalidad, personalidad, creatividad, plasticidad y el largo y famoso elenco que la interpreta.
Scarlett Johanson y Tilda Swinton por encima del resto en esta fábula científico – cincuentera de Wes Anderson.