You are currently viewing Andy Devine: El Inolvidable Actor Secundario del Cine

Andy Devine: El Inolvidable Actor Secundario del Cine

El 7 de octubre de 1905, llegaba al mundo un actor que se convertiría en un pilar fundamental en la historia del cine. Su nombre era Andy Devine, y su legado en la industria del entretenimiento perdura hasta nuestros días. En este artículo, rendiremos homenaje a este excelente y peculiar actor secundario, recordando su carrera y su impacto en el mundo del cine.

Andy Devine se destacó por su presencia en una amplia variedad de películas, desde comedias hasta westerns dirigidos por maestros del cine como John Ford y William Wellman. Su voz ronca y aniñada, así como su porte torpón, lo llevaron a interpretar personajes que, aunque ingenuos y cobardes, eran entrañables para el público.

Uno de los momentos icónicos de la carrera de Andy Devine fue su participación en “La Diligencia” (Stagecoach, 1939), dirigida por el legendario John Ford. En esta película, Devine interpreta a Buck, el conductor de la diligencia que se convierte en una pieza clave en la trama. Su famosa línea “¡Lordsburg, RINGO!” mientras anunciaba la llegada del personaje de John Wayne, Ringo, se ha convertido en parte de la historia del cine. La química entre Devine y Wayne en pantalla fue palpable, y su actuación contribuyó significativamente al éxito de la película.

Pero “La Diligencia” no fue la única colaboración destacada entre Andy Devine y John Ford. A lo largo de sus carreras, trabajaron juntos en varias películas, creando un equipo cinematográfico memorable. La habilidad de Devine para encarnar personajes cómicos y torpes complementaba perfectamente el estilo de dirección de Ford, que a menudo exploraba las dinámicas humanas en entornos desafiantes, como el Oeste americano.

En la película “El Ángel y el Malvado” (The Angel and the Badman, 1947), Devine interpretó a un personaje llamado Minniver, que proporcionaba alivio cómico en medio de una trama llena de acción y drama. La película, protagonizada por John Wayne, exploraba temas de redención y cambio personal en un entorno western, y Devine añadió su característico toque de humor a la historia.

Otra colaboración notable entre Devine y Ford fue en “La Legión Invencible” (She Wore a Yellow Ribbon, 1949). En esta película, Devine interpretó a Sergeant Quincannon, un personaje que, una vez más, destacó por su torpeza y humor, aportando ligereza a una historia ambientada en el período post-Guerra Civil.

Pero la influencia de Andy Devine no se limitó a su trabajo con John Ford. También participó en otras producciones de renombre y con talentosos directores. Su versatilidad como actor secundario lo llevó a desempeñar una variedad de roles a lo largo de su carrera.

En “Arsénico por Compasión” (Arsenic and Old Lace, 1944), una comedia dirigida por Frank Capra, Devine interpretó a un policía que se encuentra en medio de una trama de asesinato hilarante y macabra. Su actuación cómica en esta película fue elogiada por la crítica y añadió un toque especial a la historia.

Otro aspecto destacado de la carrera de Devine fue su trabajo en películas de género western fuera de la colaboración con John Ford. Trabajó con el director William Wellman en “El Jinete Pálido” (The Ox-Bow Incident, 1943), una película que abordó temas profundos como la justicia y la moral en el contexto del Viejo Oeste. Devine desempeñó un papel crucial como un miembro del grupo de vigilantes, y su actuación contribuyó a la intensidad de la película.

A lo largo de los años, Andy Devine demostró ser un actor versátil capaz de adaptarse a una variedad de géneros y personajes. Aunque a menudo interpretó a personajes cómicos y torpes, su habilidad para hacer que estos personajes fueran entrañables es lo que lo convirtió en un favorito del público.

Pero la carrera de Devine no se limitó al cine. También incursionó en la radio, prestando su voz a programas populares como “The Adventures of Wild Bill Hickok,” donde interpretó al fiel compañero de Wild Bill. Su distintiva voz ronca se convirtió en su sello personal y contribuyó a su éxito en la radio.

Además de su trabajo en la radio, Andy Devine también hizo apariciones en programas de televisión a medida que esta nueva forma de entretenimiento ganaba popularidad en la década de 1950. Continuó cautivando a las audiencias con su carisma y habilidades cómicas.

La contribución de Andy Devine al cine y al mundo del entretenimiento en general no puede ser subestimada. Aunque a menudo se encontraba en un segundo plano, su presencia en pantalla era innegable. Su capacidad para hacer reír y conmover a las audiencias a lo largo de décadas es un testimonio de su talento y carisma.

La vida y carrera de Andy Devine también estuvieron marcadas por momentos desafiantes. A lo largo de su vida, enfrentó problemas de salud, incluyendo un accidente automovilístico que dejó cicatrices en su rostro y una voz aún más ronca. Sin embargo, nunca dejó que estos obstáculos lo detuvieran en su búsqueda de la actuación y el entretenimiento.

En la década de 1960, Andy Devine continuó trabajando en proyectos cinematográficos y televisivos, pero su salud se deterioró gradualmente. El 18 de febrero de 1977, el mundo perdió a este querido actor secundario cuando falleció a la edad de 71 años.

A pesar de su partida, el legado de Andy Devine perdura en la memoria de quienes disfrutaron de su talento en la pantalla grande, la radio y la televisión. Su capacidad para hacernos reír y sentir empatía por sus personajes lo convierte en una figura inolvidable en la historia del cine.

En resumen, Andy Devine fue mucho más que un actor secundario en el mundo del cine. Fue un artista versátil que dejó una huella indeleble en la industria del entretenimiento. Su capacidad para interpretar personajes entrañables y su distintiva voz ronca lo convirtieron en un actor querido y respetado.