You are currently viewing A Sergio Leone .

A Sergio Leone .

30/4/1989. In Memoriam “En una película como “Érase una vez en América”, sin duda hay que tener presente un componente simbólico de los tiempos, por lo que Deborah representa un amor imposible, romántico y atormentado, pero igualmente importante es la ambientación, crear un ‘ámbito’ sonoro que sea coherente con lo que describen y sugieren el guión, el contexto histórico, la escenografía, los lugares, los colores, la fotografía, las costumbres: en una palabra, todo cuanto abarca a los personajes”, Ennio Morricone.”Erase una vez en América” ( Once upon a time in America, 1984) de Sergio Leone. Robert De Niro, James Woods, Elizabeth McGovern, Tuesday Weld, William Forsythe, Treat Williams, Jennifer Connelly, Burt Young, Joe Pesci, Danny Aiello, Clem Caserta El gran Sergio sabía que esto del cine es un trabajo en equipo y que tanto la música de Ennio Morricone como la fotografía de Tonino Delli Colli son casi siempre garantía de éxito. Por si fuera poco el elenco de estrellas que configuran el reparto es espectacular: Robert de Niro, James Woods, Danny Aiello, Joe Pesci, Elizabeth McGovern, Treat Williams, una jovencísima Jennifer Connelly… La obsesión, la efervescencia, la avidez de Sergio no tiene límites. El entusiasmo le empuja a desarrollar, a su ritmo, una hermosísima y melancólica historia de cuatro adolescentes de los suburbios de Manhattan (Noodles, Max, Patsy y Cockeye) que, al abrigo del hampa neoyorquina, llegarán a lo más alto. Sin límite de metraje, por supuesto. Tres horas y media de duración dan fé de ello. No obstante, la peli no aburre en ningún momento. El pulso narrativo es brillante y la trama no decae. Cierto es que las elipsis enriquecen el conjunto y que las contundentes dosis de violencia y sexo que nos suministra Leone nos mantienen enchufados a esta soberbia epopeya de gángsters como perritos falderos pero, insisto, sujetar al espectador inmovilizado en su asiento durante cerca de cuatro horas tiene su mérito. Pocos directores son capaces de manejar semejantes metrajes esquivando el sopor como lo hacía el italiano.Inolvidable la partitura , una de mis favoritas indiscutibles del cine, del maestro Morricone .