23/1/1898. In memoriam.S.M .Eisenstein. “¿Por qué debería el cine seguir las normas del teatro y la pintura en vez de la metodología del lenguaje propio, que permite nuevos conceptos e ideas?” S.M.Eisenstein.Si hay tres o cuatro cineastas claves en el desarrollo del cine , uno de ellos es Eisenstein. Importante es poco , fundamental. Eisenstein fue un pionero del uso del montaje en el cine. Para Eisenstein la edición no era un simple método utilizado para enlazar escenas, para él un plano no era nada sin otro plano. Era un medio capaz de manipular las emociones, diferentes según el orden de esos planos.. Luego de una larga investigación en el tema, Eisenstein desarrolló lo que se llamaría «montaje de atracciones ». El lo llamaba ” conflicto” o colisión entre planos Sus publicaciones al respecto serían luego de gran influencia para todos y digo “todos” los cineastas que han sido , son y serán. En su obra capital ” El Acorazado Potemkin (1925), la famosa escena de las Escaleras de Odessa, muchas veces copiada u homenajeada, utilizó 170 planos para 6 minutos de metraje. Su obra no se acaba con este gran film , importantes y fundamentales también lo son otros como: “Octubre”, “La línea general”, ” Alexandre Nevsky” o ” Iván el terrible”: Su legado es del todo imprescindible.
