In memoriam. A Rex Harrison 5/3/1908.
“La gente valora muy poco el tiempo. La gente vulgar, como en todo elige lo que es mayor, no lo que es mejor…hasta el tiempo.Sólo piden vivir cien largos y miserables años… y se sienten estafados si viven cincuenta maravillosos…Cantidad..¡sí! Calidad..¡no!”. Cecil Fox (Rex Harrison).
“Mujeres en Venecia” (The Honey pot,1967) de Joseph L. Mankiewicz.
Rex Harrison, Susan Hayward, Maggie Smith, Cliff Robertson, Capucine, Adolfo Celi.
Inspirado en el “Volpone” de Ben Jonson, la dinámica e irónica versión de Mankiewicz presenta a Cecil Fox, un multimillonario que filtra la falsa noticia de una enfermedad terminal. Como moscas a un bote de miel acuden tres ricas ex amantes con la esperanza de ser las herederas e incrementar sus respectivas fortunas. El viejo zorro , inicia con las tres mujeres un perverso juego al que no son ajenos su ayudante (Robertson) y la enfermera de una de ellas (Maggie Smith).
El autor de “Eva al desnudo” inauguró con este infravalorado film una especie de trilogía a la que seguirian sus dos siguientes y ultimas películas : “El día de los tramposos” y “La huella”. Las tres sobre los juegos de identidades en los que los engañadores no son tan astutos como quisieran y las víctimas tan inocentes como se les supone y quienes ‘vencen’ siempre son los que saben aprovecharse de unos y otros. Además de su genio como guionista, volvió a refrendar su talento como director de actrices y actores con un completo reparto de excepción, en donde destaca un extraordinario Rex Harrison.
Gran fotografía , a su vez, de Gianni Di Venanzo habitual de Fellini y Antonioni entre otros.