18/2/1932. A Milos Forman. In Memoriam . EL DIRECTOR QUE VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO. Reflexiones de cineastas. (20)”Un director debe tener un poco de todo: un poco de escritor, un poco de actor, un poco de montador, un poco de diseñador de vestuario. Un buen director es aquél que escoge para sus proyectos gente que son mejores que él en sus posiciones. Sí, yo puedo escribir, pero tengo que tener a un mejor escritor de lo que yo soy, tengo que tener mejores actores de lo que yo soy, tengo que tener mejores ingenieros de sonido que sean mejores ingenieros que yo. Es una profesión extraña, por qué al final visualmente la película es tu visión”. Milos Forman.Director de cine, actor y guionista, el hombre que afirmó que alguien voló sobre el nido del cuco, el que desveló el escándalo de Larry Flint y el que homenajeó a Amadeus… Mozart; esas son, probablemente, sus películas más significativas, las más conocidas y las más laureadas, Globos de Oro y Premios Oscar llegaron a sus manos gracias a ellas. Pero hasta llegar a convertirse en un reputado profesional del cine a nivel internacional, su vida fue, como poco, compleja.
Nació en Čáslav, Checoslovaquia, el 18 de febrero de 1932 y se quedó huérfano siendo todavía un niño porque su madre murió en el campo de concentración de Auschwitz y su padre en Buchenwald, condenado por distribuir libros prohibidos por el nazismo. Años más tarde descubriría que, en realidad, no era aquel su padre biológico sino un arquitecto judío superviviente del holocausto.Estudió en Praga y allí realizó sus primeros trabajos, Los amores de una rubia o ¡Al fuego bomberos!, en agosto del 68, estaba en París cuando se produjo el fin de la primavera de Praga por los soviéticos y comenzó ahí su carrera americana, concretamente en 1969, año en el que cruza el Atlántico en busca de su propio sueño americano. Hair, Ragtime , Valmont, Man on the Moon o Los fantasmas de Goya, son algunas más de las películas que marcan una importante trayectoria cinematográfica culminada con 3 Globos de Oro, 2 Premios Oscar y un Premio Bafta entre otros muchos reconocimientos.


