26/3/1957. In memoriam A Max Ophuls
«La experiencia -y esto sólo se aprende más tarde- significa perder poco a poco la ignorancia propia de la infancia y de sus sueños. Se cambia ilusión por realidad, se pasa de las cosas adivinadas, deseadas, inaprensibles, al mundo de las limitaciones. Un hombre de experiencia es un niño destruido.»
Max Ophuls
“La Ronda” (La ronde,1950) de Max Ophuls. Anton Walbrook, Simone Signoret, Serge Reggiani, Simone Simon,Daniel Gélin.
Si “Vidas Cruzadas”/Short Cuts de Altman era la madre de as películas corales con historias paralelas que se cruzan, esta joya de Ophuls es la abuela. Una “avia” que en la tele en B/N nos obsequiaron , tiempo a, en un ciclo dedicado a Ophuls; aquellos ciclos maravillosos de la 2. Un tiovivo va girando y un maestro de ceremonias nos relata las historias de amor de diversas personas en la Viena de 1900. Basada en textos de Schnitzler es el carrusel de la vida y el amor con fotografía espectacular de Christian Matras y música de Strauss. Yo no diría que es mejor que “Carta de una desconocida”, uno de mis films favoritos de siempre, pero si me lo permitís, casi. Una joya de romanticismo, creatividad , ternura y sensibilidad. Walbrook, excepcional narrador, omnipresente. En su momento me fascinó esta vuelta de Ophuls a Europa.