You are currently viewing A Maurice Jarre.

A Maurice Jarre.

29/3/2009. In Memoriam . “Hace algunos meses, mientras estaba preparando un nuevo trabajo, le dije a un joven ejecutivo de cine mi intención de incluir en una banda sonora dos temas de Bach. Pero cuando me pidió ¿Cual ha sido el último éxito de ese Bach?, Yo sabía que mi lugar ya no estaba en el cine moderno “. Maurice Jarre. Después de unos trabajos alimenticios e iniciáticos en el cine francés , el gran momento del músico de Lyon llegó en 1961 , cuando el productor Sam Spiegel le contrató (junto a otros tres músicos) para trabajar con David Lean en “Lawrence de Arabia”. Maurice acabó desplazando a los otros compositores hasta apoderarse de la música de la película que le daría su primer Oscar. En 1965, llegaría “Doctor Zhivago”, con el mismo director, y el archifamoso Tema de Lara. Segundo Oscar para el francés. “La hija de Ryan” (1970) y “Pasaje a la India” (1984), que supuso su tercer y último Oscar, fueron las otras colaboraciones con Lean. Sin duda alguna uno de los grandes matrimonios “director-compositor” de la historia del cine. Aparte de sus soundtracks con David Lean , también trabajó con otros grandes realizadores :John Huston (El hombre que pudo reinar, El juez de la horca), Peter Weir (El año que vivimos peligrosamente, Único testigo, El Club de los poetas muertos, La costa de los mosquitos.), William Wyler (El coleccionista), René Clément (Arde París), Alfred Hitchcock (Topaz), Henry Hathaway (El póquer de la muerte), Luchino Visconti (La caída de los dioses) o Völker Schlöndorff (El tambor de hojalata). Maurice Jarre solía decir que una mala banda sonora es como un café cargado de azúcar. Detestaba un mal subrayado y defendía las partituras imperceptiblemente ligadas a una imagen que luego no sería lo que es sin ellas.Para componer el famoso Tema de Lara de ” Dr.Zhivago”, Lean le dijo que se inspirase en su joven novia . Tuve la suerte de estar en un gran.concierto de Maurice Jarre en el Palau de la Música a mediados de los 90 y deleitarme con su inmensa obra musical .