You are currently viewing A Kim Novak

A Kim Novak

13/2/1933. A Kim Novak .Felicidades!Hace 12 años . XLII. “Vertigo”(1958) de Alfred Hitchcock. James Stewart,Kim Novak. Ví este film por vez primera con algo más de 10 años en el cine Capri de mi barrio . Me fascinó, sin entender nada. La he vuelto a ver como mínimo 10 veces . Es una de mis favoritas de siempre . En Cine Forum la hemos pasado más de una vez y en algún cursillo también.En ella esta todo sobre la obsesión y el amor. Desde el inicio Hitchcock nos atrapa nos mete en su espiral y no nos suelta nunca. Hay trabajos innumerables sobre esta joya , a ellos me remito. El ensayo de Eugenio Trías por ejemplo es perfecto y este extracto del libro de Truffaut sobre el “maestro” inmenso:François Truffaut: ‘Todo ese aspecto erótico del film es apasionante.

Pienso en otra escena hacia el principio, después de James Stewart repesca a Kim Novak, que se había arrojado al agua. La volvemos a ver en casa de James Stewart, acostada desnuda en la cama. Entonces, ella se despierta y eso nos demuestra que él la ha desnudado, que la ha visto desnuda, y sin que en el diálogo se haga referencia alguna a ello. El resto de la escena es extraordinario, cuando Kim Novak se pasea con la bata de Stewart, cuando se ven sus pies desnudos deslizarse por la alfombra y cuando James Stewart pasa una y otra vez por detrás de ella… Hay en Vértigo cierta lentitud, un ritmo contemplativo, que no se encuentra en sus otros films, a menudos construidos sobre la rapidez, la fulguración.’Alfred Hitchcock: ‘Exacto, pero ese ritmo es perfectamente natural, ya que contamos la historia desde el punto de vista de un hombre que es un emotivo, que ama una muerta, a alguien que ya no existe “.El cine según Hitchcock, de François Truffaut.

Ese ritmo , esa cadencia , ese estado de flou, de enamoramiento eterno y casi volátil es uno de los elementos dignos de estudio del film . “Vertigo” parte de una base casi descabelladada para llevarnos por todos y cada uno de los vericuetos del amor , de la obsesión y de la pasión enfermiza, pero pasión al fin y al cabo. El final es lo de menos, acaba cuando Scottie se da cuenta que Madeleine es Judy. El resto son fuegos de artificio, restos de serie . Recuerdo un domingo con mi amiga Rosa y con Jose Luis Guerín, aquí en el.Face, que la comentamos ampliamente. El amor a alguien que no existe , a un fantasma ….a una muerta. Lo de la Novak es otra historia , gracias que Vera Miles no lo hizo, no diré que Kim sea una actriz extraordinaria ,pero solo ella tiene ese estado de sueño inalcanzable , de flotar que sentimos cuando amamos a alguien a quién adoramos pero vemos imposible . Ella es Madeleine por siempre, aunque yo me quede en la distancia y lejos de la pasión y la ceguera de la obsesión, con Judy entregada y enamorada.