17/6/1936 A Ken Loach
“Crecí en una generación que realmente creyó que podíamos construir una sociedad basada en el bien común y no en el beneficio propio. Pensábamos también que esos cambios durarían.
Creo que es importante mostrar, sobre todo a los más jóvenes, que es posible tener un gobierno que parta de la base de que el individuo no está por encima de lo colectivo. Debemos volver a aprender a compartir, a trabajar los unos con los otros y no contra los otros” . Ken Loach.
“Ladybird,Ladybird,” (1994) de Ken Loach.
Crissy Rock, Vladimir Vega, Ray Winstone.
Maggie (Crissy Rock) es una mujer sentimental , con fuerte espíritu materno, pero eso no le basta, y al no poder ofrecer apoyo económico y seguridad a sus pequeños, se ve abocada a que el Estado desconozca sus derechos como madre. Así las cosas, y mientras comienza a sentir un odio visceral por los representantes del Estado representado, entre otros, por los Servicios Sociales,. conocerá a Jorge, un refugiado político paraguayo quien se convertirá en su quinto hombre y en la esperanza de sentirse, por fin, realmente amada.
Sorprendente historia de una mujer que lucha por recuperar a sus hijos y mantenerlos bajo su tutela. Escenas desgarradoras sobre todo para quien tiene hijos. Impresionante interpretación de la protagonista. El director expone hechos y uno debe tomar partido pero resulta difícil tener clara una postura a lo largo de la película. Cine realista como la vida misma.
Desgarradora crítica del sistema. Basada en un hecho real. Un buen ejemplo del cine europeo de compromiso.
Para algunos Loach es definido como el Rossellini británico, para otros un cineasta con una clara doctrina política. En cualquier caso , un cineasta que mira a su alrededor , ve la parcela social mas desfavorecida, se implica y se moja. Muchos deberían tomar nota.