17/6/1936.
86 y batallando. Felicidades! A Ken Loach .
“-A corto plazo, soy pesimista. a largo plazo optimista .Sigo confiando en lo mejor del fondo del ser humano. Hay quien sigue luchando por los que viven muy mal. Si la gente se une, si se genera un proceso de resistencia, todo podría cambiar. Me gustaría pensar que aún hay esperanza-” Ken Loach.
“Riff , Raff” (1991)
Ken Loach en la imagen central con Peter Mullan y Robert Carlyle
Riff , Raff -que significa chusma-, gira en torno a la vida de un grupo de obreros de la construcción en Londres. El protagonista (Carlyle) se enamora de una chica con adicción a las drogas .
Drama de corte sociolaboral rodado de forma sencilla y austera, un documental en potencia bañado de amor y humor, con notable viveza en los diálogos y una exposición que esconde las malas condiciones laborales, la siniestralidad y eventualidad, la burbuja inmobiliaria (y estamos en el inicio de los 90) y del falso derecho universal a una vivienda. Es, de hecho, un film politico , que no elude la reivindicable, mas que nunca, lucha de clases. El romance del protagonista y el humor, unido a unas interpretaciones sólidas y naturales la confieren ser la obra respetable que es. Premio de la Crítica en Cannes, estaba dedicada póstumamente a su guionista Bill Jesse.
Notable cine militante, muy necesario, un clásico del gran cineasta británico .