11/5/1907. In Memoriam. Hace 70 años . “El segundo día de rodaje , Huston fue a verme a mi choza, aparentemente para tomar una taza de café.Sin entrometerse en mi trabajo ,John me sugirió amablemente que tenía algo que decir sobre mi papel. Acababa de interpretar una escena terriblemente triste. Todo era muy solemne. Pero a él no le parecía que la vieja Rosie fuera alguien triste, y que sería bastante pesado que se pasara así toda la película.En esencia, Huston trataba de hacerme ver la diferencia entre ser solemne y ser seria.—¿Has visto alguna vez esos documentales en que aparece Eleanor Roosevelt visitando a los soldados en los hospitales? —le preguntó.Kate los había visto.—Todo era muy serio —dijo él—. Pero Katie, querida, nunca era adusto. Porque ella siempre lucía aquella encantadora sonrisa. Tú tienes esta dulce boca con las comisuras hacia abajo, Katie, y trasmites coraje cada vez que sonríes.En un tono extremadamente educado, sugirió que Hepburn adoptara la actitud de Eleanor Roosevelt diciéndose: “Barbilla alta, chica. Las cosas irán mejor. Ten fe. Y siempre la sonrisa. Una sonrisa de circunstancias”.Huston salió de la choza sin decir nada más. Simplemente había arrojado una piedra a un lago. El agua se rizó en cada escena de la película, definiendo el carácter de Hepburn.—¿Sabe? —dijo Kate años más tarde—, la gente se pregunta a menudo cómo trabajan los directores. Y, por supuesto, cada uno trabaja de manera diferente. Pero esas pocas palabras que John me dijo fueron pura inspiración. Fue la mejor manera de dirigir a un actor que jamás había visto y que jamás volví a ver” ……” El rodaje continuó con los imprevistos esperados de filmar en una tierra tan exótica y agreste, pero imperó la buena disposición. “Todos seguíamos el ejemplo de John, y nos dimos cuenta de que teníamos que trabajar con los insectos y las serpientes y el barro y el mal tiempo, no intentando evitarlos. Luchar contra todos los elementos habría sido inútil” , contaba Kate. El campamento y sus habitantes fueron atacados por hormigas soldado, avispas negras de la selva, escorpiones y serpientes venenosas; algunos padecieron lepra y malaria (como Jack Cardiff, el director de fotografía) y prácticamente todos sufrieron disentería por las pésimas condiciones del agua que utilizaban para beber, incluyendo un agua embotellada que hicieron traer. “En todo este tiempo ni Bogie ni John se habían enfermado. Estaban bien. Estos dos enclenques indisciplinados tenían tan forrado su interior con alcohol que ningún bicho podía vivir en esa atmósfera” , relataba Hepburn con humor. Bogart lo confirma cuando anotaba que: “Todo lo que yo comía eran frijoles asados, espárragos enlatados y whisky escocés. Cada vez que una mosca me picaba a mí o a Huston, caía muerta”.Del libro ” El rodaje de la Reina de Africa” de Katharine Hepburn. Una autentica gozada .” La Reina de Africa ” (African Queen,1951) de John Huston.Humphrey Bogart , Katharine Hepburn .
