5/10/1908. In memoriam a Joshua Logan.
“Bus Stop” (1956) de Joshua Logan.
Marilyn Monroe, Don Murray, Arthur O’Connell, Betty Field, Eileen Heckart, Hope Lange.
Un joven, apuesto, rudo e inocente vaquero que participa en rodeos se enamora de una cantante que sólo piensa en triunfar en Hollywood. Él, solo , sueña con fundar una familia y retirarse a su rancho a criar ganado.
Joshua Logan se sirvió, como otros lo hicieron, del tirón sexual y encantador del objeto de deseo de toda una generación. La colocó en una comedieta romántica que en sí no es para tirar cohetes, pero que no necesita más aval que el hecho de contar con la diva. Quien, la verdad sea dicha, no lo hace nada mal, enternece y despierta simpatía. Sobre todo en una escena de la cafetería en la que se me humedecieron los ojos. Creo que fue entonces cuando la categoría de la película subió desde una comedia corrientita, hasta una comedia dramática digna.
Y llegó la escena en aquella parada del autobús.Y Marilyn, más bien Norma Jeane resplandeció por unos minutos.
Lo hizo a lo grande . Ya no era la rubia algo tontita. Ya no era simplemente el mito erótico. Ahora era una mujer bella de verdad. Más por dentro que por fuera. Y estoy convencido de que ella podía conseguir registros de una hermosura más interior que exterior, y eso que la exterior era como era. Pero ella podía. Quizás por eso siempre me ha despertado respeto. Porque su carita de ángel tenía esas ventanas dulces y frágiles de sus ojos expresivos y tiernos.
Para no perderse ahora en cartelera y en las plataformas “Blonde” de Andrew Dominik con una notable Ana de Armas como Norma Jean, más cercana al mito que a la persona, pero aún y así un film más que interesante.