You are currently viewing A John Garfield

A John Garfield

21/5/1952. In memoriam.”La cara de John Garfield… verdaderamente era como un paisaje de conflictos morales. El mismo cuerpo social se encontraba afectado… lo que veíamos estallar en nuestras narices era una sociedad codiciosa, podrida. De lo que se trata es de la violencia del sistema, más que de la violencia individual”. Martin Scorsese.”No era lo bastante fuerte como para resistir la corrupción, pero sí lo bastante fuerte como para luchar por un pedazo de ella”. Joe Morse (John Garfield)..”La fuerza del destino ” (Force of evil , 1948) de Abraham Polonsky .John Garfield, Thomas Gomez, Marie Windsor.Gran adaptación de la novela de Ira Wolfert “Tucker´s People” , una tremenda historia ambientada en los años treinta y donde los gánsteres imponen su ley ante los más débiles. El proyecto unió de nuevo a dos grandes amigos y ambos militantes del partido comunista ,que ya habían coincidido en la maravillosa “Body and Soul” de Robert Rossen, donde Garfield daba vida al boxeador judío Barney Ross y Polonsky ejercía de guionista.Excelente fotografía de George Barnes y potente música de David Raksin .La representación que da Polonsky y su magnífico guión ; de la corrupción, del crimen y el castigo, con una forma casi alegórica y alusiones a los textos bíblicos, el manejo a la inversa de los clichés hollywoodianos propios del género, es brillante y de un fuerte realismo con un profundo sentido de la naturaleza humana. Con el paso del tiempo, la película ha sido reconocida poco a poco como lo que es, una obra maestra del Cine Negro y se puede notar su influencia en el cine contemporáneo. No me extraña que Scorsese la tenga entre sus Top ten del género. Lamentablemente “La caza de brujas ” acabó con ambos, actor y director . Garfield falleció poco después presionado por el Comité de McCarthy y Polonsky no volvió a hacer películas hasta más de 20 años más tarde.