29/11/1954. A Joel Coen.
“Puedo contarte…la vida de la mente. No hay mapa de carreteras en ese territorio…y explorarlo puede ser muy doloroso.”
Barton (John Turturro)
“Barton Fink”(1991) de Joel y Ethan Coen.
John Turturro, John Goodman, Judy Davis.
Nos encontramos ante una historia enfermiza, desquiciante, sucia. Un escritor padece un bloqueo al escribir un guión . Ante nuestros ojos se despliegan un sinfín de freaks, a cual más excéntrico e inquietante. Tenemos esos largos pasillos, tenemos ese hotel absolutamente vacío y que supura, respira, en el que parece vivir sólo el protagonista y su compañero (descontando esos desquiciantes sonidos que se transmiten por las tuberías). Tenemos esa simbología onírica del cuadro del mar en la pared, del papel que se despega, del pegamento derritiéndose.
Tenemos a un Turturro que encaja como un guante a su personaje. Tenemos a un Goodman terrorífico. Tenemos un guión alucinante.
Ganó los tres premios importantes en el Festival de Cannes, precisamente: actor, director y película. No es una película fácil, es extraña, es creativa , es personal , es de los hermanos Coen.
En las imágenes en color el escritor alucinado y el hotel alucinante.
Una de mis preferidas de los Coen y mira que tienen una filmografia de nivel.