You are currently viewing A Harvey Keitel

A Harvey Keitel

13 de mayo de 1939. A Harvey Keitel
“Un actor siempre está desnudo en la pantalla, aunque esté vestido.” (Harvey Keitel) “
“Malas calles” ( Mean Streets, 1973) de Martin Scorsese.
Harvey Keitel, Robert de Niro .
“Los pecados no se expían en la iglesia, sino en la calle», le dice su confesor a Charlie (Harvey Keitel) en ‘Malas calles’, la crónica de cuatro amigos de Little Italy rodada con vocación casi antropológica. Todo el cine de Scorsese ya está contenido embrionariamente en un filme donde ya aparece su actor fetiche en la primera etapa, Robert de Niro. «Primero está la familia, es decir la tuya más la mafia», explica el director. «Después, la iglesia. Primero la ayuda material, luego la espiritual. En la jerarquía del respeto, el sacerdote va después del padrino.
Este film es el que el realizador neoyorkino imprime por primera vez la impronta de estilo que ahora se le reconoce tan fácilmente. A menudo se habla de esta película como un esbozo de su ulterior y brillante “Good Fellas” , refiriéndose con ello al empleo de las estrategias narrativas basadas en el steady cam, la cámara lenta y los juegos con el montaje, o a la utilización de la música diegética.
Otra visión, muy simplificada, nos dice que en “Malas calles” Scorsese fusiona dos de sus pasiones cinematográficas, el neorrealismo italiano –apareciendo el filme cual trasunto neoyorquino y contemporáneo del “Rocco y sus hermanos ” de Visconti- con el cine negro americano. Simplificada o no, es cierto que Scorsese rompe muchas reglas en la concepción y ejecución de esta magnífica película, fusionando un escrupuloso afán descriptivo de las calles y gentes del Little Italy con una sucesión de tramas que tiene algo de serie negra, si bien en todo caso se encauzan desde el punto de vista dramático, del protagonista que encarna Harvey Keitel, al que vemos luchar por encontrar un equilibrio imposible entre los elementos que le estigmatizan –Dios, su posición en la Familia, el amor a una prostituta, el amparo a su amigo descarriado, un joven y ya notable Robert de Niro.
Fue el primer film que vi de Scorsese y ya comprendí que allí había un director de categoría, no me equivoque. Su filmografía y su calidad así lo han demostrado.