In Memoriam a Harpo Marx, 23/11/1888
Libros de Cine (47)
«Ha llegado el momento para mí de echar a volar mi imaginación, tumbarme al sol, quitarme los zapatos y, por fin, hablar.»
Harpo Marx.
Nueva York. 1912. “En la escuela no enseñaban qué hacer cuando te detenía una pandilla enemiga: cuándo correr, cuándo defender tu terreno. La escuela no enseñaba cómo recoger pelotas de tenis, cómo fabricar un patinete, viajar en los ferrocarriles elevados y los trolebuses, hacerse llevar por los carros repartidores, tener un perro, irse a bañar al río, conseguir un helado o una fruta, todo ello sin pagar un céntimo, claro”. Harpo Marx
Hollywood. 1940. Reunión en casa del productor David O. Selznick. La mujer del dramaturgo, guionista y amigo Ben Hecht (Scarface, La ley del hampa, Primera plana,Encadenados, etc,), Rose, define a Harpo. “Es uno de los pocos hombres que conozco que no se ha pasado ni una hora en el diván. Es el único hombre que sé seguro, que ni siquiera ha hablado de hacerse psicoanalizar. Está felizmente casado. Su hijo ha alcanzado los dos años sin que lo haya visto ni una sola vez el psicólogo infantil. Harpo no tiene enemigos. Nunca ha hecho régimen ni ha tomado pastillas para dormir. No va loco por el dinero ni le arrastra la ambición. Es maduro. Está adaptado. Es un soplo de aire fresco en una ciudad llena de neuróticos exhibicionistas y presumidos”
!Harpo Habla! .Memorias.