You are currently viewing A Gary Cooper .

A Gary Cooper .

In Memoriam. 7/5/1901 “Derribad las vallas y terminaréis con muchos odios y prejuicios, tirad todas las vallas del país y así tendréis un verdadero equipo” .John a la multitud.”Juan Nadie” ( Meet John Doe, 1941) de Frank Capra. Gary Cooper, Barbara Stanwyck, Edward Arnold, Walter Brennan. Es verdad que Frank Capra no ha sido nunca santo de la devoción de los críticos de la progresía europea. Se le ha considerado un defensor entre anarquista y conservador del Sueño Americano. Pero la realidad es que tras su mensaje cargado de esperanza, buen espíritu navideño y solidaridad cristiana, se esconde una visión ácida y crítica sobre la sociedad americana de entonces y de la de siempre. Es cuando esa mirada se hace presente, y en esta película apenas parpadea, cuando nos encontramos con un discurso duro y contundente dirigido contra los jerarcas del capitalismo, contra el cuarto poder de la prensa o contra el impulso corruptor del dinero. No es de extrañar que la caza de brujas buscase al inicio de la Guerra Fría minimizar este tipo de películas intentando filtrar su mensaje revolucionario. En Juan Nadie aún se pueden escuchar discursos radicales que llaman a la destrucción de las barreras, “de todas las vallas”, por parte del pueblo, de todos los Juan Nadie del mundo. Se podrán poner todos los peros a la pureza del discurso, pero es que Capra no es Eisenstein, ni queremos que lo sea.Y más allá del discurso volvemos a encontrar la firma de un grande . Gran dirección de actores, con unos magistrales Stanwyck y Cooper, éste en uno de sus mejores papeles, timorato y decidido a la vez, risueño y taciturno al mismo tiempo, y unos efectivos y bien perfilados secundarios. La evolución y transformación de todos ellos conforme se suceden los acontecimientos, siendo la fuerza del corazón motor de dichos cambios.