You are currently viewing A Don Pepe Isbert

A Don Pepe Isbert

Jaque Mate (66)
3/3/1886. In memoriam.A Don Pepe Isbert
“Pepe era un auténtico monstruo como actor. Tenía una forma única de estar, de hablar, de mirar, de moverse. Nunca le tuve que explicar un personaje, lo cual es una ventaja para mí, porque yo nunca sé qué decir a los actores de sus personajes. Se aprendía el papel en seguida y se amoldaba muy bien a mis improvisaciones, lo que no es frecuente.
En el cine los llamamos ‘animales cinematográficos’. Antes, en el teatro, se les definía como actores que ‘pasan batería’. Son los cómicos de tripa, aquellos que logran siempre una comunicación súbita, potente y mágica con el espectador que los contempla. Este era el caso de Pepe Isbert.”
Luis G..Berlanga.
Aqui tenemos a Pepe Isbert como Don Ramon el farero afónico de “Calabuch” (1956) de Luis García Berlanga, aficionado al ajedrez, que diariamente tenía su partidita vía central telefónica con el párroco Don Félix ( Félix Fernández)
EL FARERO
Escuche, don Félix. Yo muevo la torre de la reina a tres alfil rey. Escuche. ¿No me oye…? Central. ¿Central? ¡Carmen!.
“Aquí la gente no se preocupa de ser diferente de lo que es en realidad… ni de lo que piensan los demás tampoco”.
El Shangri.la del gran cineasta valenciano.
Una de mis películas preferidas del cine español de siempre. Berlanga traza una hermosa e inocente fábula que nos muestra cómo se puede vivir una vida sencilla pero realmente digna y que está muy por encima de la que nos condena el mundo moderno. Evoca con nostalgia ese no-lugar, esa utopía solidaria y plena de ternura que hay en muchos de nosotros y a la que nos gustaría escapar, llámesele Calabuch, Peñíscola (donde se rodó) o como se quiera.
! Como olvidar al despistado y perdido sabio americano (Edmund Gwen) y al resto entrañable de personajes de esa joya!
!Indispensable!!