.5/1/1946 a Diane Keaton.
Films infravalorados (23)
“No puedo creerlo! Una maestra de niños pequeños alternando por los bares. No me extraña que el país esté bien jodido».
“Buscando al señor Goodbar”(Looking for Mr. Goodbar, 1976) de Richard Brooks .
Diane Keaton, Richard Gere, Tom Berenguer, Tuesday Werld, William Atherton .
El film de Brooks nos relata la profunda metamorfosis que experimenta una profesora de niños sordomudos que tras una vida de represión interna se vera forzada o necesitada de disfrutar de los nuevos hábitos y valores que por aquellas fechas auspiciaba la sociedad norteamericana donde la mujer puede llevar la iniciativa en su relación con un hombre, puede experimentar con personas de su mismo sexo, consumir drogas…demasiado para una chica que toda su vida, ha optado por auto-imponerse una forma de vida en base a lo que dictaban las normas.
La buena recepción crítica, que no de taquilla, de “Buscando a Mr. Goodbar” se debió probablemente a los hechos reales en los que, como la novela con la que comparte título, está basada. No obstante, William A. Fraker (forjador del look del cine estadounidense de los 70) realiza un espléndido trabajo como director de fotografía (no en vano obtuvo una nominación a los Oscar). Igualmente magnífica es la interpretación de Diane Keaton, ganadora ese mismo año de un Oscar por su papel en “Annie Hall”. Tampoco decepcionan los jóvenes Richard Gere y Tom Berenger en sus papeles secundarios. Pese a todo, pese a su carácter de producto setentero, se trata de una película realista, progresista, profunda , feminista y que fue cuestionada por la abundancia de escenas sexuales y un final de gran dureza que no minimizan sus cualidades que son muchas.
Richard Brooks en su madurez aun era capaz de depararnos films valientes, controvertidos y avanzados como este.
La liberación de la mujer estaba en marcha.