You are currently viewing A DAVID LEAN

A DAVID LEAN

In memoriam 25/3/1908. A DAVID LEAN
La Escena
“Lawrence de Arabia ” (Lawrence of Arabia, 1962) de David Lean .
Peter O’Toole, Omar Sharif, Alec Guinness, Jack Hawkins, Anthony Quinn, Arthur Kennedy.
Analizada y estudidada a menudo , me incluyo, en toda su grandeza .Nos centraremos hoy en el tema de los trenes que el film de Lean tiene un espacio para el ferrocarril que fue posible por la colaboración de Renfe quien aportó el material ferroviario necesario para realizar las escenas del asalto al tren turco (trenes, traviesas, carril, etc.) rodadas en las dunas del cabo de Gata en la provincia de Almería simulando el tren de Hiyaz que unía las ciudades de Damasco y Medina , entonces en poder de los turcos.
Es ilustrativo el siguiente texto extraído del libro ‘Almería, un mundo de película’ de José Enrique Martínez:
‘El primer tren volado estaba compuesto por nueve unidades de pasajeros. La máquina quedó partida en dos envuelta en humo al producirse la explosión. Se empleó una pequeña carga explosiva de 10 libras para que la máquina descarrilara por una rampa construida para tal efecto, y que debido a su peso se hundió en las dunas. El tren formado por ocho vagones de pasajeros un vagón (de soldados) de cola se balanceó amontonándose unos sobre otros. El maquinista de tan arriesgada escena fue Emilio Gómez Noriega, que después de colocar la máquina a toda velocidad saltó segundos antes del descarrilamiento. La escena fue cubierta por cinco cámaras Panavisión, tres de las cuales estaban colocadas en un refugio ocultado con sacos de arena y las otras estaban colocadas a pocos metros de distancia del ataque. David Lean manifestó su alegría por el desarrollo de ambos ataques, pues hubiese sido imposible repetir las escenas por lo complicado de las mismas. no hubo fallos, y el lugar elegido por el director artístico John Box fue ideal, que acondicionado por más de 60 trabajadores, movieron más de 13.000 metros cúbicos de arena para poder construir tan importante tramo ferroviario donde se invirtieron 132 toneladas de carril’.